"El satiricón" de petronio

2295 palabras 10 páginas
-Resumen(temas fundamentales).
-Contenido.
-Influencias que ha recibido.
-Género y características.
-Valor literario.
-Repercusión posterior.
-Opinión personal.

Resumen temático ( temas fundamentales)
Narra las aventuras de Encolpio el protagonista y de Gitón, su amante. En la primera están acompañados por Ascilto. Los tres personajes carecen completamente de moral, pero demuestran gran inteligencia en sus aventuras por las ciudades helenizadas de Italia del Sur. En la segunda serie de aventuras acompaña a Encolpio y a Gitón un nuevo personaje: Eumolpo; se trata de un viejo poeta sentimental y sin escrúpulos con quien viajan a Crotona. En el relato principal se insertan numerosos episodios menores con entidad y valor literario
…ver más…

La obra, una de las más bellas y originales de la época imperial, es extraordinariamente compleja, no sólo por su trama sino también por la gran cantidad de géneros que confluyen en ella. Si aceptamos, como venimos haciendo, la fecha de segunda mitad del siglo I para su composición, se trataría de la más antigua de las novelas conservadas, aunque sea de forma incompleta.
En relato principal está en primera persona y se centra en las vergonzosas aventuras del propio narrador, Encolpio, y de su amante Gitón, joven hermoso y carente de escrúpulos. Queriendo hacer una parodia de la Odisea de Homero, Petronio nos muestra a Encolpio zarandeado de un lado a otro a causa de la ira de Príapo, obsceno dios de la fertilidad, como Ulises lo era a causa de la ira de Poseidón. Pero en esta obra, que toma como base una humanidad degenerada y grotesca, no hay nada heroico.

Influencias que ha recibido.
Sus fuentes de inspiración pudieron ser en el aspecto de que el protagonista sea zarandeado por el destino Ulises ya que este lo fué también por la ira de Poseidón, en la Odisea de Homero de igual modo que Encolpio por la ira de Priapo. Y con respecto a la cena pudo ser la "Cena de Narsidieno" de Horacio.
Género y características.
El problema fundamental que nos encontramos al tratar la Novela en la Antigüedad clásica es el de su indefinición. Los griegos habían fijado un nombre y unas características para cada género

Documentos relacionados

  • Modelo de administracion de una taqueria
    8892 palabras | 36 páginas
  • Contexto Histórico Literatura Latina
    860 palabras | 4 páginas
  • Cuidados de enfermeria en el periodo pre-operatorio y post-operatorio
    3059 palabras | 13 páginas
  • Origen de la novela
    1250 palabras | 5 páginas
  • Clasicismo Latino
    1549 palabras | 7 páginas
  • Clasicismo Latino
    1534 palabras | 7 páginas
  • Las fuentes y orígenes dela literatura occidental.
    3365 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas Y Elementos De La Novela
    2427 palabras | 10 páginas
  • Caracteristicas Y Elementos De La Novela
    2439 palabras | 10 páginas
  • Latin vulgar
    2508 palabras | 11 páginas