Cuestionario de ciencias circulación en plantas

811 palabras 4 páginas
El cambio climático: ¿qué es?
Introducción para jóvenes

Comisión Europea

El cambio climático: ¿qué es?
Introducción para jóvenes

Comisión Europea Dirección General de Medio Ambiente

Europe Direct es un servicio destinado a ayudarle a encontrar respuestas a las preguntas que pueda plantearse sobre la Unión Europea Número de teléfono gratuito (*): 00 800 6 7 8 9 10 11
(*) Algunos operadores de telefonía móvil no autorizan el acceso a los números 00 800 o cobran por este acceso.

© Créditos de las fotografías: Digital Vision Ltd, p. 6; E. Johansson, p. 12 (superior); Comunidad Europea, p. 19; Comunidad Europea, Dirección General de Medio Ambiente, Mike St. Maur Sheil, p. 17; Comunidad Europea, Dirección General de
…ver más…

¿Has notado en tu región, o en la televisión, que las tempestades y las inundaciones cada vez son más frecuentes? ¿No te parece que hace más calor en invierno, con menos nieve y más lluvia? ¿No tienes la sensación de que la primavera llega un poco antes cada año, que las plantas florecen o las aves regresan antes de lo esperado? Todos estos son síntomas de una aceleración del cambio climático, o calentamiento global, como a veces se le llama. Si no tomamos ninguna medida para detenerlo, el mundo en que vivimos se deteriorará y quedarán alteradas las formas de vida que hoy nos parecen normales.

El cambio climático: ¿qué es?

Causas del cambio climático

El clima está cambiando por la manera en que se vive actualmente, en especial en los países más ricos y económicamente desarrollados, entre los que figuran los de la Unión Europea. Las centrales que producen energía para que haya electricidad y calefacción en nuestros hogares, los coches y aviones que utilizamos, las fábricas que producen los artículos que compramos, la agricultura que nos da de comer: todos estos elementos contribuyen a cambiar el clima.

El efecto invernadero
Nuestra atmósfera actúa como una cubierta protectora y transparente en torno a la Tierra. Deja pasar la luz solar y retiene el calor. Sin ella, el calor del Sol rebotaría inmediatamente en la superficie

Documentos relacionados

  • Cuestionario de ecologia
    2136 palabras | 9 páginas
  • Metodologia de las ciencias sociales
    2845 palabras | 12 páginas
  • PROYECTO DE LA HIERBABUENA Completo
    4251 palabras | 17 páginas
  • Analisis Del Usuario (Arquitectura)
    1504 palabras | 7 páginas
  • Analisis Del Usuario (Arquitectura)
    1512 palabras | 7 páginas
  • Auditoria
    5669 palabras | 23 páginas
  • Tipos De Investigacion Taller De Investigacion Unidad 1
    4497 palabras | 19 páginas
  • examen de biologia bloque 3 secundaria
    1562 palabras | 7 páginas
  • Aparato locomotor
    1601 palabras | 7 páginas
  • practicas de laboratorio de fisiología vegetal
    4903 palabras | 20 páginas