El psicoanálisis segun simung freud

2799 palabras 12 páginas
EL PSICOANÁLISIS POR SIMUNG FREUD
Sus biografías:
Nació en 1856 en la ciudad de Frieberg (Moriva) en la actual Checoslovaquia. Falleció en Londres en 1939, se recibió como medico a los 25 años y se dedico a la investigación del sistema nervioso, estudio con el psiquiatra Charcot en parís. Al regresar practico la hipnosis para curar las enfermedades nerviosas. Publico su primera obra, Estudio Sobre La Histeria.
EL PSICOANÁLISIS:
Con el descubrimiento del inconsciente Freud estableció que allí se encontraban las verdaderas razones que determinan nuestras conductas, e son desconocidas para nosotros mismos.
Hay una cierta tendencia a identifica toda la psicología con el psicoanálisis. Sabemos que esto no es así, no toda la psicología es
…ver más…

Algo nos gusta y disgusta al mismo tiempo. Ejemplo; sueño que entro a un lugar donde todo es bello, armónico, etc., sin embargo me quiero ir rápido porque ese lugar me incomoda.
Predominio del principio del placer: no se puede esperar para satisfacer el deseo. Es la búsqueda del placer sin ningún tipo de censura. Ejemplo, esta mañana tenía que despertarme temprano para repasar para el examen, anoche me ´´olvide´´ de poner el despertador.

¿COMO SE LLEGA A CONOCER EL INCONSCIENTE?.
Se puede llegar a conocer a través de algunas de sus manifestaciones, como son: * Sueños. * Actos fallidos. * Síntomas neuróticos.
Estas manifestaciones proporcionan datos que permiten conocer los contenidos que no van a la conciencia, no es fácil comprenderlos ya que su real significado aparece deformado como consecuencia del proceso primario; en los sueños se producen en forma permanente, los desplazamientos y condensaciones: Desplazamientos, durante el día tengo una pelea con mi mama, en el sueño lo desplazo hacia mi vecina. Condensación: es mi hermana, pero tiene puesto vestido de novia y el pelo de mi profesora.
Si bien el inocente se hace escuchar a través de los sueños, olvidos, chistes o síntomas, no es fácil comprender su mensaje.
Representaciones del inconsciente:
LOS SUEÑOS: Hay sueños de muchas clases, bíblicos, sueños cabalísticos, etc. Todos tenemos la experiencia de soñar. Hay quienes afirman recordar sus sueños y

Documentos relacionados