El peru en la historia.aspectos geopoliticos

2960 palabras 12 páginas
Introducción

El trabajo presentado a continuación es el resultado de la investigación realizada en la comunidad de los Salados, Santiago, la cual dio como resultado el conocimiento de sus orígenes y la forma de vivir de sus habitantes los cuales vivían de manera precaria y lograron superar los problemas de la comunidad.

Durante la investigación se observó el desarrollo de la comunidad y la integración de sus habitantes. Cuenta con medios de transportes diversos los cuales facilitan el acceso a otras comunidades y resto del país.

Diagnóstico de la Comunidad de los Salados, Santiago, R.D.

El sector de los salados territorialmente está limitado de la siguiente manera: Al norte el ensanche Jiménez Moya, al sur por el
…ver más…

En cuanto al conocimiento de su cuerpo las mujeres conocen el funcionamiento del mismo ya que se hacen chequeos rutinarios con sus respectivos médicos. El número de hijos por mujeres es de 3.

Con relación a la basura el camión de la basura siempre la recoge.

En relación a la educación la comunidad cuenta con escuela llamada Club Nouel.

En la comunidad hay 1494 viviendas aproximadamente, en las cuales viven un promedio de 5 personas por viviendas. Las viviendas están hechas de concreto y plato y algunas de zinc y tienen un promedio de 3 habitaciones cada una.

Las viviendas de la comunidad cuentan con agua la cual la obtienen de CORASAN. En la comunidad no hay casas con letrinas.

El 80 por ciento de las viviendas son propias solo un 20 por ciento son alquiladas. En su gran mayoría vive una familia y en algunos casos viven 2 y 3 familias. Las personas tienen baños es sus casas.

El combustible mas usado es el gas propano el cual se consigue en las estaciones de gas próximas a la comunidad. En la comunidad hay energía eléctrica.

Mucho de los hombres trabajan en Zonas Francas otros han creado sus propios negocios.

Las mujeres se desempeñan en diferentes labores, trabajan en Zonas Francas, empleadas privadas y otras han creado su propio negocio como: Salones de Bellezas, Cafeterías, entre otros.

Las personas se han mantenido en la comunidad aunque los trabajos que realicen lo hagan fuera de ella.

Documentos relacionados