El modernismo en mexico

787 palabras 4 páginas
El modernismo en México: Julio Ruelas
El arte del Modernismo en México agrupa muy variadas expresiones. Su época corresponde a las dos primeras décadas del siglo XX, en pleno Porfiriato. Este movimiento representará el paso de México al progreso económico, a la industrialización y a la modernidad. Los antecedentes de este movimiento son la industrialización y el nacionalismo de la segunda mitad del siglo XIX, así como la aparición de nuevos materiales y el encumbramiento de la recién consolidada clase burguesa. En estas condiciones, el Modernismo surgió como respuesta a las exigencias de una nueva clientela, a la libertad expresiva de los arquitectos de la época, y a la necesidad de representar las ideas de progreso que predominaban en
…ver más…

* La más amplia considera que el modernismo no es sólo un movimiento literario sino toda una época y la actitud que le sirvió de base.
Conciliando ambas, cabría definir el modernismo literario como un movimiento de ruptura con la estética vigente que se inicia en torno a 1880 y cuyo desarrollo fundamental alcanza hasta la Primera Guerra Mundial. Tal ruptura se enlaza con la amplia crisis espiritual de fin de siglo.

Documentos relacionados

  • El modernismo en mexico
    797 palabras | 4 páginas
  • Los Jovenes En El Mexico Moderno Oratoria
    1078 palabras | 5 páginas
  • El cambio del méxico antiguo al moderno dentro la obra las batallas en el desierto de josé emilio pacheco
    941 palabras | 4 páginas
  • Guia para ceneval
    2311 palabras | 10 páginas
  • Arquitectura del movimiento moderno en merida yucatan
    6297 palabras | 26 páginas
  • Panorama Cultural Del Modernismo.
    1289 palabras | 6 páginas
  • La Prensa Pedagogica Del Siglo Xix
    1221 palabras | 5 páginas
  • InfluEncia De Los sigLos Xlx y Xx En La Cultura
    781 palabras | 4 páginas
  • Finanzas publicas
    6599 palabras | 27 páginas
  • Modernidad Y Postmodernidad En México
    2233 palabras | 9 páginas