El mal uso del celular

610 palabras 3 páginas
historia de la constitucion mexicanaHISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
•La constitución de 1824.
•La constitución de 1835.
•La constitución de 1857.
•La constitución de Cádiz.
•La constitución de Apatzingan.
•La constitución de 1917 * CONSTITUCIÓN DE 1824.
Se promulgo el 4 de octubre.
En ella se adopta el gobierno republicano federal, dividiéndose la república en 19 estados, soberanos e independientes en cuanto a su régimen interior, y 4 territorios dependientes del gobierno del centro.
El poder se consideraba emanado del pueblo y se dividía en ejecutivo, legislativo y judicial.
El ejecutivo estaba a cargo de un presidente y un vicepresidente, que duraba en su ejercicio 4 años; el legislativo se depositaba en dos cámaras,
…ver más…

Este ordenamiento establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio. (FEDERALISTA)

* CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN
También un documento con importantes principios políticos que reflejaban la necesidad de lograr una organización propia y autónoma fue el concebido por Morelos en 1813, los "Sentimientos de la Nación", donde exponía, entre otros puntos, que "América es libre e independiente de España y de cualquier otra nación, gobierno o monarquía", y que la soberanía dimana esencialmente del pueblo.
Morelos conjuntó esfuerzos de diversos grupos que desde 1810 habían emprendido la guerra por la independencia y , así, en un Congreso Constituyente intinerante, se expidió en octubre de 1814 el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como Constitución de Apatzingán.

* (FEDERALISTA)
CONSTITUCIÓN DE 1917
En 1910 se inicia el movimiento armado de la Revolución Mexicana, a causa de las condiciones sociales, económicas y políticas generadas por la permanencia de Porfirio Díaz en el poder por más de 30 años.
Este movimiento es justamente el contexto en el que se promulga la Constitución que se rige en México hasta la fecha.
Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para

Documentos relacionados

  • Uso Inadecuado De La Tecnologia
    4872 palabras | 20 páginas
  • Uso Del Celular En El Aula De Clase
    1105 palabras | 5 páginas
  • Influencia de los celulares en la sociedad
    1816 palabras | 8 páginas
  • Lenguaje literario
    3314 palabras | 14 páginas
  • “Características del uso de celulares en los estudiantes del diversificado en el colegio octavio cordero, cuenca 2011”
    7119 palabras | 29 páginas
  • Ecg y emg
    3550 palabras | 15 páginas
  • Apectos Eticos Y Sociales De Los Sistemas De Informacion
    2632 palabras | 11 páginas
  • Uso del celular en el aula de clases
    6942 palabras | 28 páginas
  • Ventajas y desventajas del uso de la tecnologia
    967 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Argumentativo La Nomofobia
    702 palabras | 3 páginas