El estudio de lo regional para la explicación de lo nacional

2704 palabras 11 páginas
UNIDAD UPN 19 B GUADALUPE N.L.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 94
4º. SEMESTRE, SÁBADO 1

HISTORIA REGIONAL, FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN

Unidad 1: El estudio de lo regional para la explicación de lo nacional

Lectura: La región en cuanto objeto de estudio de la geografía

1.- Definir la región:

La región constituye, siempre, un fenómeno geográfico, una porción de espacio terrestre.

Para los geógrafos el trazado de los límites regionales no representa ya el objeto principal de su investigación: tiende a considerar la región como el campo de acciones concomitantes de intensidades variables, más que como la inscripción espacial precisa de equilibrios fundamentales.

Los límites regionales son múltiples, los conceptos de
…ver más…

Pero nunca son elementos motores. Los que explica la región, en su dinamismo, en su mecanismo vivo, y, en definitiva, en su formación, son sus órganos, su corazón y sus arterias: sus centros y sus vías de comunicación.

b) La polarización: Si la región vive gracias a su centro, el proceso liberal de su formación consiste en la polarización progresiva de sus actividades en torno a este centro y dentro mismo de él. Por consiguiente, la región estará mejor formada, tanto más madura, cuanto más importancia relativa tenga el centro y, sobre todo, cuanto mayor influencia ejerza sobre todo el territorio considerado.

Este fenómeno de polarización regional que incluye siempre una gran ciudad, no debe confundirse con las modalidades polares del crecimiento económico.

En la época contemporánea, no es, en consecuencia, la región la que se ha dado una capital, sino que es la ciudad quien ha forjado su región.

c) La dotación en vías de comunicación representa una condición sine qua non de la formación regional. No podemos hablar de región en un territorio que no dispone de una infraestructura circulatoria acabada.

Necesarias para las funciones externas de un territorio dado, las vías de comunicación no crean automáticamente una solidaridad regional, la organización de los transportes no ha sido pensada o al menos orientada en función de la región, si por el contrario se promueve una ordenación regional, en crear y desarrollar

Documentos relacionados

  • Historia Regional, Formacion Docente Y Educacion Basica En
    10486 palabras | 42 páginas
  • Geografia Economica
    1943 palabras | 8 páginas
  • Educación Geografica
    6135 palabras | 25 páginas
  • Geohistoria
    1112 palabras | 5 páginas
  • Partes de la tesina
    2484 palabras | 10 páginas
  • Region y contexto caribe
    1207 palabras | 5 páginas
  • Uso de la ciencia y la tecnologia
    6390 palabras | 26 páginas
  • Organismos de Planificación y desarrollo Regional de Venezuela
    694 palabras | 3 páginas
  • Geohistoria
    846 palabras | 4 páginas
  • programa alternativo educativo del estado de michoacan secc. xviii
    16380 palabras | 66 páginas