El emprendimiento productivo

19339 palabras 78 páginas
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
Un acercamiento al verdadero sentido de hacer empresa con base tecnológica

CÉSAR H. RODRIGUEZ C.

BOGOTÁ D.C. 2006

El autor

CÉSAR HUMBERTO RODRÍGUEZ CASTRO

Ingeniero industrial egresado de la Universidad Autónoma de Colombia con más de quince años vinculado a la organización de microempresas, aportando como administrador, asesor y consultor en desarrollo empresarial, gestión productiva, mejoramiento tecnológico, optimización de procesos y métodos de trabajo en diferentes líneas de aplicación tanto en producción como en servicios; reorganización y reingeniería, administración y generación de talento humano, sistemas de control e indicadores de gestión. Experiencia en Docencia en áreas como:
…ver más…

4

INTRODUCCIÓN

Es indudable que cada día que pasa, el mundo cambia y uno, sin saber, también cambia al mismo ritmo. Recordar cómo fue nuestro primer “negocio”, o nuestro primer “camello”, es rememorar que desde hace más de veinticinco años Colombia pasa por un estado de adormecimiento empresarial, por tanto hace más de dos décadas la capacitación requerida para ese trabajo o para ese negocio, no era lo predominante. La “moda”, además, no era tener “negocio”, era tener “camello”, eso quería decir, ser empleado. Porque ser independiente era tan arriesgado que podía convertirse fácilmente en ser un fracasado, no obstante el que lograba de forma audaz y práctica formar una empresa, solucionaba por un buen tiempo sus angustias económicas, e inclusive sus necesidades sociales, aunque después el futuro se volvía incierto. Ahora el tiempo a pasado, los retos y necesidades son otras, pero ante todo rondan ideas y términos que en otro tiempo ya habían retumbado como solución ideal a la situación económica no solo de los individuos, si no de la sociedad que busca resurgir y trazar mejores senderos de justicia y equidad social, donde el trabajo, el quehacer de cada uno, es la base fundamental para que un país como Colombia pueda desarrollar políticas coherentes que beneficien a todos. En este libro, no solo será importante definir el por qué ahora las palabras “emprendimiento”, “empresarialidad”,

Documentos relacionados

  • La practica docente en secundaria
    1722 palabras | 7 páginas
  • Resumen gestion de emprendimientos modulo 11 de educacion para adultos
    3590 palabras | 15 páginas
  • TPI GESTION DE EMPRENDIENTOS PROGRAMA DE EDUCACION PARA ADULTOS A DISTANCIA MODULO 11
    3305 palabras | 14 páginas
  • Contaminación y matemática
    2502 palabras | 11 páginas
  • Definiendo el amor
    859 palabras | 4 páginas
  • Formacion Para El Emprendimiento
    1172 palabras | 5 páginas
  • Conceptualización del Sector Solidario
    1393 palabras | 6 páginas
  • Ventajas Del Comportamiento Asertivo
    888 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    767 palabras | 4 páginas
  • Proyecto fabricacion cajas de carton
    2212 palabras | 9 páginas