El comportamiento del mexicano

2075 palabras 9 páginas
UNIVERSIDAD ATONOMA DE QUERETARO
FACULTAD DE PSICOLOGIA
CULTURA Y SOCIEDAD EN MEXICO.

Ensayo: El comportamiento del mexicano.

Introducción.

A través de los años nuestra sociedad se ha ido transformando para adaptarse, inventando así la anatomía de un ser nacional, sus características y comportamientos del mexicano también se han ido modificando. En nuestra cultura mexicana podemos encontrar diversos motivos que originan dichos comportamientos, pero también es importante mencionar, como en el ensayo anterior (Economía, Política y Sociedad. Las grandes transformaciones) que éste país es una nación llena de desigualdades y las diferencias económicas son muy grandes entre la clase baja y la clase alta y es por esto que podemos
…ver más…

Es interesante como el mexicano se alza cuando esta en montón y como esta solo, no. Esto sucede por que acompañado al sentimiento de inferioridad esta otro sentimiento, el de la soledad, una soledad que despierta en la adolescencia y que tratamos de sobrellevar a través del uso de máscaras, caras ajenas a nosotros mismos que nos representan y con las cuales nos presentamos ante los demás. El silencio es la mejor arma, es mejor ser callado y reservado que llorar y ser observado, es mejor demostrar prosperidad aunque nos falte el alimento. En México, las mascaras tienen una presencia importante en todas las regiones del país, la idea de las mascaras acompaña la idea mexicana ya que atreves de ellas se expresan los ideales de la persona. El uso de la mascara es equivalente al juego del encierro de si mismo, por que el mexicano piensa que es parte de su hombría, el abrirse a los demás es símbolo de traición; eso sería “rajarse”. Nos escondemos tras mascaras que nos hacen improvisar y nos llevan de mentira en mentira. Pero estas mascaras desaparecen en los festejos, por que es aquí donde el mexicano tiende a abrirse y desahogarse, puede llegar a matar por liberar sus sentimientos. En la fiesta todo esta permitido, se introduce una moral que se contradice día con día. Si alguien hace o va a una fiesta es para divertirse, estar contentos, sin embargo este acto tiene una doble moral, por así decirlo, ya que en el fondo

Documentos relacionados

  • El comportamiento del mexicano
    2061 palabras | 9 páginas
  • PSICOLOGÍA DEL MEXICANO [Resumen]
    6426 palabras | 26 páginas
  • EL MEXICANO. ¿Existe una manera peculiar de ser del mexicano? BÉJAR, Navarro Raúl
    1132 palabras | 5 páginas
  • Rogelio Díaz Guerrero
    1103 palabras | 5 páginas
  • Clasificacion De La Cultura
    1031 palabras | 5 páginas
  • Síntesis de El mexicano, psicología de sus motivaciones de Santiago Ramírez
    1567 palabras | 7 páginas
  • Mercadotecnia
    28682 palabras | 115 páginas
  • Analisis De La Devaluación Del Peso Mexicano
    1111 palabras | 5 páginas
  • Proyecto Modular Psicologia Cnci
    1279 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Etnopsicologia Del Mexicano
    1007 palabras | 5 páginas