El bidismo tibetano y altruismo

1766 palabras 8 páginas
EL BUDISMO TIBETANO Y ALTRUISMO: CLAVES PARA EL DESARROLLO HUMANO

Hoy en día el budismo es considerado como una de las religiones más importantes y actualmente más de la mitad de la población mundial vive en países que han recibido gran influencia de las ideas y prácticas budistas. Ser budista es seguir una serie de preceptos a partir de los cuales se logra alcanzar la plena iluminación como en su tiempo lo logro SiddarthaGautama quien es considerado como el fundador del budismo, ya que con total entrega y compromiso logro dar a conocer sus enseñanzas para que sus seguidores puedan conocerse a sí mismos y a la vez poder afrontar los dilemas que la vida plantea es así como el budismo permite adoptar una nueva forma de vida con
…ver más…

Es por esto que en su primera enseñanza expone esto a través de las Cuatro Nobles Verdades; ésta primera enseñanza es conocida como: La Primera Vuelta de la Rueda del Dharma; “la primera enseñanza pública que dio fue para los cinco ascetas que habían sido sus compañeros durante su vida de mendicante” (S.S el Dalai Lama 1998:15)
Durante esta primera enseñanza, Buddha estableció la primera noble verdad: La verdad del sufrimiento, en donde se reconoce que las pertenencias materiales no te aportan la verdadera felicidad ya que las circunstancias siempre están cambiando. Buddha también explico que todo conlleva al sufrimiento a la existencia e incluso a la muerte sea de uno mismo o de seres queridos, las enfermedades la convivencia etc. Es decir, Buddha hablo del sufrimiento en un sentido más amplio del que conocemos. En la segunda noble verdad: La verdad del origen del sufrimiento, se reconoce que el deseo emocional de conseguir algo con gran intensidad genera sufrimiento y entre más se luche contra ello, mayor será la infelicidad, Buddha hablo acerca de la ignorancia, del deseo de apego y del principio de la causalidad, acciones pasadas realizadas por pasiones humanas que nos conllevan al sufrimiento y a no conocer la no permanencia e interdependencia de las cosas. La tercera noble verdad: La Verdad de la cesación del sufrimiento, reconoce que el camino hacia la felicidad radica en eliminar el deseo y el apego, así como en el propio

Documentos relacionados