El asesino intachable

4034 palabras 17 páginas
Conquista de Colombia – Conquista del territorio
Con la llegada de los exploradores españoles al área alrededor del año 1500 entra en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas. Cuando llegaron los europeos encontraron un pueblo disperso. La diversidad de lenguas, costumbres, religiones y la posición geográfica se convirtieron en desventaja para que los nativos enfrentaran a los invasores.
En la conquista el Rey de España dio a cada conquistador el derecho de fundar poblaciones y gobernar su territorio bajo la misión de convertir al cristianismo a los indígenas y dar un tributo a la corona. A medida que los españoles fueron avanzando
…ver más…

Luego las Leyes de Burgos 1512 establecen la Encomienda, para incorporar a los nativos a la civilización europea y evitar la extinción de la población, pero los encomenderos no acatan y desobedecen los mandatos reales, por ello los funcionarios reales solicitan su abolición. Luego se estableció la Mita, que obliga al natural atrabajar tanto al gobernador como al funcionario, ello conduce a una alta mortalidad indígena en el siglo XVI, y la necesidad de la colonización. Con el riesgo de que las tierras quedasen deshabitadas, la corona vendió propiedades a los gobernantes, conquistadores y a sus descendientes, creándose las grandes haciendas y la posesión de minas, se introducen esclavos negros como mano de obra, igualmente para proteger a la diezmada población indígena se creo el Resguardo, el repoblamiento se consigue al permitir la colonización por campesinos y sus familias que proceden de España. Siendo lo anterior, las bases que inician el período colonial. La Nueva Granada estuvo gobernada por la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, pero las decisiones importantes para la Colonia se tomaban desde España por El Consejo de Indias. Luego se crea el Virreinato de Santa Fe 1717, para gobernarlo se organizan dos audiencias una en Quito y otra en Bogotá. El visitador Juan Francisco Gutiérrez de

Documentos relacionados

  • Breve Ensayo Del Los Falsos Positivos
    651 palabras | 3 páginas
  • Analisis Literario de Pantaleon y las Visitadoras
    831 palabras | 4 páginas
  • Fernando Ramírez Velarde
    1289 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre pelicula"El secreto de Soraya"
    1797 palabras | 8 páginas
  • Educación
    1437 palabras | 6 páginas
  • No Hay Trato
    1331 palabras | 6 páginas
  • Informe De Asesinato
    2344 palabras | 10 páginas
  • Resumen libro sala de jurados
    2063 palabras | 9 páginas
  • El secreto de sus ojos
    2659 palabras | 11 páginas
  • Falsos +
    7683 palabras | 31 páginas