El abstencionismo electoral en costa rica

1748 palabras 7 páginas
Objetivos:
Objetivo General: - Estudiar el abstencionismo presente en los ciudadanos de Costa Rica.
Objetivos Específicos: - Analizar las causas del abstencionismo.
- Conocer las consecuencias que repercute el abstencionismo en nuestro país

Justificación:
Escogimos el tema del abstencionismo en Costa Rica ya que nos pareció muy importante debido a que las personas hoy en día se están privando de votar para elegir sus representantes como una manera, en ocasiones de protesta contra la corrupción de muchos de nuestros gobernantes y se está presentando cada vez más en jóvenes que forman parte de escuelas y colegios donde se da el proceso electoral estudiantil como finalidad de inculcar desde temprana edad la democracia y
…ver más…

La abstención activa se entiende como una postura de protesta, ya sea frente a una elección en particular, el sistema político en general o una situación de falta de garantías democráticas. La abstención tiene mayor significación política en los sistemas en que el voto es obligatorio.
Abstención técnica
La abstención total incluye denominada abstención técnica, o forzosa (que estaría incluida dentro de la abstención pasiva), en la que el elector no ejerce su derecho por razones más allá de su voluntad, que incluirían los defectos en el censo electoral, la enfermedad o incapacidad del votante, el aislamiento del centro electoral en el que debería depositar su voto, o en el caso de encontrarse de viaje y no ejercer su voto por correo. Algunos de esos factores tienden a reducir su importancia, en particular debido a la extensión de infraestructuras y la progresiva informatización de los procesos electorales, así como a programas específicos de ayuda a votantes con dificultad para ejercer su derecho al voto. En todo caso, la abstención técnica se ve aumentada en aquellos sistemas o votaciones en que el registro previo de cada votante para figurar en el censo de la elección es voluntario.
Algunos autores llegan a cifrar la abstención técnica en el entorno del 10% del censo.En todo caso, más allá de estimaciones, no es posible distinguir quiénes no han

Documentos relacionados

  • Abolicion del ejercito en costa rica
    3289 palabras | 14 páginas
  • Abstencionismo Electoral
    1764 palabras | 8 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1533 palabras | 7 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1549 palabras | 7 páginas
  • La importancia de la cultura electoral en la formación de la ciudadanía
    4680 palabras | 19 páginas
  • El Papel Del Estado En La Democracia
    17102 palabras | 69 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía
    2445 palabras | 10 páginas
  • Tewsis
    7753 palabras | 32 páginas
  • Plan De Trabajo Y Propuestas Onpe 2012 -2015
    5312 palabras | 22 páginas
  • Caracteristicas De La Democracia Contemporanea
    1326 palabras | 6 páginas