El Puente Atumpampa

2407 palabras 10 páginas
PUENTE ATUMPAMPA
INTRODUCCION:
El puente Atumpampa, ubicado sobre el río Cumbaza, en el distrito de Tarapoto, provincia de Tarapoto, departamento de San Martín, pertenece al “Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo” (PEHCBM), y es uno de los primeros puentes atirantados vehiculares que se han construido en el Perú. Este puente atirantado vehicular de 84 m. de luz, está conformado por dos torres inclinadas de concreto armado de 27 m. de altitud, y por dos vigas de rigidez metálicas longitudinales con peralte variable, que, en conjunto con las vigas transversales y los largueros metálicos, forman el emparrillado estructural que soporta el tablero de concreto armado de 16 cm. de espesor, el cual a su vez es soportado por 24 pares de
…ver más…

Entonces, en cada etapa se analiza una estructura diferente la de la etapa anterior, pero considerando los esfuerzos y las deformaciones acumuladas en las etapas previas. El ejemplo estructural más conocido que hace referencia a este tipo de análisis es el edificio. En este caso, generalmente la construcción de cada piso constituye una etapa constructiva, razón por la cual, en la primera etapa, la estructura a analizar es un edificio de un solo nivel, mientras que en las etapas posteriores la estructura va evolucionando hasta convertirse en un edificio de 20 o 30 pisos, por ejemplo .En el caso de un puente atirantado, el análisis estructural por etapas constructivas, no solamente es más interesante, sino que también es más relevante. Esto se debe a que el cálculo de las fuerzas destensado que el gato hidráulico debe aplicar a los tirantes son totalmente dependientes del procedimiento constructivo por el que se opte al momento de tensar.

* DESCRIPCIÓN DEL PUENTE
Como se puede apreciar en la Figura N°1, el puente Atumpampa consta de tres tramos: dos tramos exteriores de 12.40 m. de luz, y un tramo central de 59.20 m. de luz. El tramo central es el que debe ser sostenido por un total de 24 tirantes (6 en cada columna de ambas torres), cada uno de los cuales está conformado por dos barras Dywidag de 32 mm. De diámetro. Por otro lado, cada uno de los

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre el parkour
    726 palabras | 3 páginas