El Profesor Cuadrifonte

7447 palabras 30 páginas
El maestro cuadrifronte

Guillermo Bustamante Zamudio
Universidad Pedagógica Nacional

[…] la encrucijada te parece abierta y la vigila, cuadrifronte, Jano.
Jorge Luis Borges

Pensar no está de moda

Ya en 1958 a Hannah Arendt —La condición humana— le parecía que la falta de meditación era una característica sobresaliente de la época. Y como pensar requiere un tiempo propio, el tiempo entonces también está afectado. Nos mintieron que el flujo veloz de la información se correspondía con una ligereza del pensamiento, con una falta de tiempo para hacer juicios. Las cosas se aceleran, efectivamente, pero por la prisa de quienes creen que la información es equivalente al conocimiento. En 1872 la dedicatoria que Nietzsche hace de su libro Sobre
…ver más…

Y para eso hay maestros; y por eso, si quieren trabajar ahí, se les pide acreditar algún saber. Los lugares no referidos propiamente a disciplinas teóricas se los remite a ellas —a nombre de una intención “holística”, “integradora”, incluso “democrática”—, mediante palabras tales como inter-disciplinariedad, multi-disciplinariedad, trans-disciplinariedad, etcétera… aunque ya se respira una atmósfera de desdén por el saber que empieza a pasar a los “nombres” de los Proyectos Educativos, a los “contenidos” de lo que todavía tiene nombre de disciplina, y a los nombres mismos, cuando se tiene incidencia sobre la reestructuración de los planes de estudio2.

Las cuatro caras del maestro

En este contexto, aplico la teoría de los cuatro discursos de Jacques Lacan [1969-70] para caracterizar la función del maestro. En principio, resulta que su relación con el saber es múltiple: puede tener 4 caras (cuadrifronte), pero igualmente puede perderlas. En este sentido, su función sería de una complejidad enorme (más allá de los perfiles que se le suelen asignar), pues está solicitado desde lógicas hasta cierto punto excluyentes. Si esto no se teoriza, se puede pensar que se está ante algo a eliminar y no ante una especificidad. Tal caracterización puede abrir innumerables preguntas sobre el proceso de formación de los docentes; por ejemplo: ¿los pone frente a esa contradicción o les muestra un camino de peldaños que conduciría a una

Documentos relacionados