El Papel De La Iglesia En La Independencia De México

1331 palabras 6 páginas
REPORTE

Ramírez Manríquez Diana Karen
315-A

El papel de la Iglesia en la Independencia de México

Las nuevas ideas que influyeron en la Independencia del país, fueron también las que cuestionaron el papel de la Iglesia. Los principios de renovación política, científica, económica y social, proclamados por los filósofos franceses del siglo XVIII, que estallaron en la revolución estableciendo las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, tuvieron trascendencia y resonancia en la Nueva España, a pesar de las trabas que para su propagación les pusiera el Santo Oficio y el Clero Católico.
La desigualdad y el atraso en que se encontraba la Nueva España, incitaron a todo el pueblo a promover un cambio para recuperar las libertades y
…ver más…

La causa de Independencia parecía perdida por completo, desde que los obispos y el Santo Oficio, comenzaron a lanzar excomuniones en su contra, desde que el clero la combatía en púlpitos y confesionarios, y aún en el estrado de las damas, y a pesar de ello, la guerra de Independencia, no sólo no se paralizó con tales ataques; sino que se propagó cada día más.
La división existente entre el alto y bajo clero y el descrédito en que había caído el tribunal de la Inquisición. Los obispos, los canónigos, los curas, de las principales poblaciones, españoles casi todos ellos, estaban interesados en sostener el gobierno virreinal y en su adhesión a el, era tanto mayor, cuanto más alta era su jerarquía.
Veamos ahora la diferencia que existía entre el alto y el bajo clero, el alto clero estaba conformado por el obispo y los capitulares, estos eran españoles, y podía gozar de privilegios, además de los diezmos y primicias que, generalmente se repartían entre ellos, casi nada era para los del bajo clero, conformado principalmente por los capellanes y párrocos, que en su totalidad eran criollos pobres, y algunos mestizos e indios, pues a las castas les estaba prohibido ocupar cargos eclesiásticos.
En el bajo clero también existía una

Documentos relacionados

  • La Escultura A Través Del Tiempo
    1170 palabras | 5 páginas
  • Surgimiento De Jalisco Y La Conformacion Politico-Ciudadana Jalisciense Y La Soberania Nacional Y Regional (Primera Mitad Del Siglo Xix).
    1546 palabras | 7 páginas
  • Papel de la iglesia en el siglo xix
    3762 palabras | 16 páginas
  • Cilturas indgenas y costumbres que hemos adoptado de otros paises
    3645 palabras | 15 páginas
  • Caracterisiticas de méxico que tuvierón su origen en el siglo xix
    4987 palabras | 20 páginas
  • Caracterisiticas de méxico que tuvierón su origen en el siglo xix
    4993 palabras | 20 páginas
  • Ensayo del virreinato en mexico
    1257 palabras | 6 páginas
  • Prensa Liberal
    2014 palabras | 9 páginas
  • Acontecimientos En México, De 1700 - 1900
    861 palabras | 4 páginas
  • EL FENÓMENO RELIGIOSO Y SU RELACIÓN CON LOS CONTEXTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES
    2757 palabras | 11 páginas