El Niño En La Comundida Y El Area Hospitalaria

1255 palabras 6 páginas
El niño en la comunidad y el área hospitalaria
El niño en la comunidad
El primer medio ambiente del niño antes de nacer es el vientre de su madre, donde se encuentra cálidamente protegido. Es en el momento de nacer cuando los adultos que le rodean serán los responsables de construir un espacio adecuado y agradable, de acuerdo a las necesidades del bebé, donde crezca y se desarrolle felizmente, La relación que establece el niño con lo que le rodea no ha sido tomada en cuenta por los adultos suficientemente; más bien la han asumido como algo muy simple.
Sin embargo, el niño crece y su vida se desarrolla a través del afecto con la familia, el juego cotidiano y de su interacción con el entorno. Debemos recordar que un espacio demasiado
…ver más…

la experiencia del dolor
5. la intervención quirúrgica y la anestesia
Los objetivos terapéuticos generales a conseguir, y cuya formulación teórica podría coincidir en todos los miembros del equipo multidisciplinar (psiquiatras, psicólogos y enfermeras), son únicos para el paciente pero susceptibles de intervenciones diferentes en función de las competencias de cada uno de los profesionales del equipo.
El personal de enfermería especializado presta cuidados específicos al niño y a los padres, así como intervenciones de colaboración con el personal de la unidad, promoviendo, previniendo y afrontando los problemas de salud mental. La provisión de cuidados integrales de enfermería se realiza a través del proceso de atención de enfermería por la enfermera referente encargada de las interconsultas con hospitalización, así como el seguimiento y valoración del paciente con contactos periódicos según sus necesidades en la unidad de hospitalización o posteriormente en el dispositivo, si así lo precisase.
Intervención con los niños.
Todos los programas de preparación para la hospitalización infantil conllevan los siguientes objetivos:
· Reducir la vulnerabilidad del niño y los padres al estrés y hospitalización.
· Potenciar la habilidad del niño y los padres para afrontar la ansiedad.
· Desarrollar o mantener el sentimiento de competencia que facilita el afrontamiento eficaz en padres e hijo.
· Promover la participación de los padres como apoyo

Documentos relacionados

  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas