INFORME DE BIOQUIMICA FOTOCOLORIMETRIA

996 palabras 5 páginas
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE
Y COMPROMISO CLIMÁTICO”

E.A.P INGENIERIA AGRONOMA

CURSO: BIOQUIMICA

DOCENTE:

ALUMNO:

TEMA: “FOTOCOLORIMETRÍA”

CICLO: III

GRUPO: “B”

CHIMBOTE - PERU

PRACTICA Nro. 1
FOTOCOLORIMETRIA

1.- INTRODUCCION:

Las técnicas colorimétricas se basan en la medida de la absorción de radiación en la zona visible por sustancias coloreadas. En algunas ocasiones, la muestra que deseamos determinar no posee color por sí misma; en tal caso, es preciso llevar a cabo un desarrollo de color empleando reactivos que den lugar a sustancias coloreadas con la muestra que interesa estudiar.
La
…ver más…

c = concentración del absorbente.

Algunos autores prefieren utilizar términos de Io e I, expresando entonces intensidad en lugar de potencia.

En la práctica lo que tiene importancia es la proporción P / Po denominada transmitancia (T) o cuando se multiplica por 100, porcentaje de transmitancia (%T). La ley de Beer también puede escribirse de la siguiente forma: log (Po / P) = abc

El término log (Po / P) se define como la Absorbancia. Cuando las medidas se efectúan utilizando siempre la misma cubeta (o bien un grupo de cubetas estandarizadas que posean un paso de luz cons-tante) y los efectos ópticos debidos a la cubeta son reproducibles, el término b de la expresión de la absorbancia se hace constante. Dado que a es también constante para un determinado absorbente y una concreta longitud de onda, resulta entonces que la absorbancia es directamente proporcional a la concentración:
A = kc (k = ab).
La ventaja fundamental que ofrece el empleo de la Absorbancia en lugar de la Transmitancia es que la relación existente entre la concentración y la absorbancia es lineal, cosa que no sucede con el %T.
Dado que la Absorbancia es proporcional a la concentración, tendremos que:

A1/A2 = C1/C2 donde:

A1 = Absorbancia del problema
A2 = Absorbancia de un estándar de concentración conocida
C1 = Concentración del problema
C2 = Concentración del estándar

Concentración (problema) = A1 (problema) / A2 (estándar)* Concentración

Documentos relacionados