El Hurto en Colombia

2283 palabras 10 páginas
HURTO
DEFINICION
Consiste el delito de hurto en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, ajena en todo o en parte, realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas.

Esta definición del hurto se construye oponiéndola a las del robo y de la extorsión. El hurto requiere siempre apoderamiento, sin usar de formas o modos especiales, como la fuerza sobre las cosas o la violencia física en las personas, características del robo, o como la intimidación para obligar a la entrega, por ejemplo, propia de la extorsión.

Con la ejecución del hurto se viola la posesión de las cosas muebles, considerada como mero estado de hecho, cualquiera fuere su origen, represente o no el ejercicio de un derecho subjetivo
…ver más…

ART.240. HURTO CALIFICADO. La pena será de prisión de seis (6) a catorce (14) años, si el hurto se cometiere:
1. Con violencia sobre las cosas: En cuanto a este numeral, la doctrina considera que la violencia sobre las cosas es la fuerza que vence la resistencia material de las cosas y de sus medios defensivos que a aquellos daban seguridad.

2. Colocando a la víctima en condiciones de indefensión o inferioridad o aprovechándose de tales condiciones: Esas condiciones son aquellas que imposibilitan la defensa de la víctima; pueden ser transitorias o permanentes. Transitorias como la inconsciencia, la embriaguez, el sueño, la hipnosis, el amordazamiento y permanentes como la invalidez o la enajenación mental. Por ejemplo cuando se vierte escopolamina en la bebida de la víctima para procurarle inconsciencia (Se favorece el apoderamiento ilícito que obra tanto cuando el agente las aprovecha como cuando las crea).
3. Mediante penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en lugar habitado o en sus dependencias inmediatas, aunque allí no se encuentren sus moradores: Aquí se protege adicionalmente la habitación, donde se pretende la tranquilidad del recogimiento y el derecho a la intimidad personal y familiar; Entendiéndose por aquel el sitio el que se dedica permanente o transitoriamente como residencia. Arbitraria se entiende como sin razón

Documentos relacionados

  • Cultivos semestrales y anuales
    15301 palabras | 62 páginas
  • Historia De Panamá Independencia De Colombia
    749 palabras | 3 páginas
  • Aumento De La Delincuencia En Las Grandes Ciudades.
    1524 palabras | 7 páginas
  • pensamiento logico y matematico reconocimiento del curso
    1484 palabras | 6 páginas
  • Proyecto original
    6256 palabras | 26 páginas
  • Desarrollo de la tabla periodica moderna
    658 palabras | 3 páginas
  • Descubrimiento O Invasion De America
    1196 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Problemática En Buenaventura
    862 palabras | 4 páginas
  • Hugo y José Sáenz
    1568 palabras | 7 páginas
  • Fechas Patrias En Panama
    2504 palabras | 11 páginas