“El Empowerment Y El Desempeño Laboral En Los Restaurantes Turísticos De La Ciudad De Huaraz En El Año 2012”

12906 palabras 52 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO

“EL EMPOWERMENT Y EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS RESTAURANTES TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE HUARAZ EN EL AÑO 2012”

PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN TURISMO

AUTORES:
BACH: CELMI TUYA HERLINDA MARGARITA
BACH: CRUZ CARRASCAL GIOVANA HARLENE

ASESOR: ESPINOZA MAGUIÑA MARCOS ROSAMEL

HUARAZ – PERU
2012

MODALIDAD PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL 2012 Índice 1. DATOS GENERALES 5 1.1. Título del Proyecto 5 1.2 Tesistas Responsables 5 1.3. Responsabilidad de los Tesistas 5 1.4. Tipo de Investigación 5 1.5. Código UNESCO 5 1.6. Régimen de Investigación 6 1.7. Localidad e Institución donde
…ver más…

ASPECTO CONCEPTUAL
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1.1. Definición del problema
Indudablemente en la ciudad de Huaraz y el Callejón de Huaylas prevalece la actividad turística. Gracias a este potencial económico, muchas empresas han venido constituyéndose y desarrollándose en las últimas décadas a pesar de las vicisitudes económicas y sociales.
Paulatinamente se han definido los rubros. Por ejemplo prevalecen las empresas hoteleras, las agencias de viajes y los servicios de restauración.
Existe una competencia consecuente por hacer prevalecer una tasa importante en la participación de mercado de cada una de ellas. Por lo mismo, las estrategias, técnicas, know hows en el interior de cada una de estas organizaciones se hace evidente con mayor frecuencia debido a factores de búsqueda de competitividad y lucha por el liderazgo empresarial.
Si revisamos los textos afines a estos temas, encontramos un aspecto que es sumamente importante, cual es, la participación, iniciativas, colaboración del cliente interno. Este paradigma recibe la denominación de empoderamiento, más conocido como empowerment.
Se está observando en nuestra localidad gracias a la labor que realizamos los egresados de la Escuela Profesional de Turismo que los empresarios y/o gerentes de los restaurantes turísticos de mayor de éxito comercial o quienes ostentan

Documentos relacionados