El Desarrollo Urbano De La Hispanoamerica Colonial

614 palabras 3 páginas
Capítulo 1: EL DESARROLLO URBANO DE LA HISPANOAMERICA COLONIAL
La idea urbana
Los españoles convirtieron algunas ciudades indias, como Tenochtitlan, a sus propias necesidades, la distribución espacial y la estructural de los poblados indígenas dejaron una impronta aún más decisiva en el esquema de poblamiento europeo.
Si se trazara la historia urbana de Hispanoamérica solo hasta finales de siglo XVI, los elementos de continuidad con las sociedades anteriores a la conquista merecerían especial atención. A largo plazo, los preceptos políticos y económicos de la dominación europea, generarían un desarraigo y una aguda mortalidad de la población indígena.
Desde 1940 la distribución en forma de tablero cuadriculado con sus espaciosas
…ver más…

Estas ideas no pudieron ser aplicables a américa, porque la comunidad carecía de identidad “corporativa”, en el sentido de que esta existía previamente al arreglo contractual de sus miembros. El municipio hispanoamericano, poseía una identidad corporativa en el seno de un sistema imperial basado en la jerarquización de unidades urbanas y de poblados. La composición interna de la ciudad consistía en una serie de grupos étnicos. La responsabilidad de su buen funcionamiento no pesaba en las conciencias individuales, si no en el buen arbitrio de las elites burocráticas, latifundistas y eclesiásticas. Los habitantes acaudalados eran considerados “ciudadanos”(civis), vecino u omo bueno. Quienes verdaderamente encarnaban la virtud civica eran los caballeros, estos estaban cualificados para tratar los asuntos públicos de las ciudades.

La estrategia urbana
El proyectu “castellano” de desarrollo urbano, no se puso en práctica inmediatamente en la Española. Las primeras ciudades, fueron erigidas sobre planos irregulares y no se diferenciaban de las factorías. Nicolas de Ovando llego en 1502 junto con 2.500 colonos, fue destinado gobernador de santo Domingo, para remediar la torpe administración de la primera década, llevaba instrucciones de fundar nuevas poblaciones teniendo en cuenta las condiciones naturales y distribución de la población. Luego de dos meses la cuidad fue devastada por un huracán, y el la reconstruyó a la

Documentos relacionados

  • El Contenido Burgues De Las Revoluciones De Independencia En America Latina
    4471 palabras | 18 páginas
  • Pensamiento de sistemas unad trabajo colaborativo no. 1
    794 palabras | 4 páginas
  • Las economías de exportación y su impacto sobre las sociedades latinoamericanas (1870-1930)
    1167 palabras | 5 páginas
  • Literatura Colonial
    2440 palabras | 10 páginas
  • La Ciudad Americana
    7939 palabras | 32 páginas
  • Ensayo en busca de la felicidad
    1018 palabras | 5 páginas
  • Seminario de investigación
    1999 palabras | 9 páginas
  • Resumen Recordación Florida
    1792 palabras | 8 páginas
  • Arquitectura colonial, ensayo
    3995 palabras | 17 páginas
  • Reformas Pombalinas Y Borbónicas
    4978 palabras | 20 páginas