El Debate De Smith Y Kelsen Sobre La Defensa De La Constitucion

1042 palabras 5 páginas
El debate entre Carl Schmitt y Hans Kelsen sobre la defensa de la constitución.

Fue a comienzos del siglo XX, en que surgió el debate entre los juristas Carls Schmitt y Hans Kelsen, sobre el tema de quien debía defender la constitución.
En primer lugar a la doctrina de Carl Schmitt, jurista alemán; de tal modo, a decir del jurista mexicano Doctor Héctor Fix Zamudio, es a partir de la publicación del libro de Carl Schmitt: “La Defensa de la Constitución”, en que podría considerarse el inicio de la sistematización moderna de esta disciplina, en la que comienza a llevarse a cabo su estudio sistemático y su análisis dogmático y científico de los instrumentos de tutela constitucional.
En su obra, publicada en 1931, el autor alemán expone
…ver más…

El autor mencionado consideró entonces que el guardián de la Constitución debía de ser el Tribunal Constitucional, órgano facultado para actuar como legislador negativo, es decir, para anular normas constitucionales.
Kelsen refutó las ideas de Carl Schmitt, indicando que la idea del Presidente como defensor constitucional había sido heredada de los representantes del constitucionalismo decimonónico con base en el principio monárquico, los cuales preconizaban la tesis de que el monarca era el defensor natural de la constitución.
Kelsen concluyó que debía prevalecer la institución de un Tribunal independiente de los poderes públicos, facultado para decidir, como resultado de un procedimiento, sobre la constitucionalidad de los actos del parlamento y el gobierno. Según Helsen, el momento en que se desarrolla esta confrontación entre Kelsen y Schmitt, es decir, en el constitucionalismo de Weimar una posible violación de la Constitución por parte del Gobierno hace pensar como impensable que el jefe del Gobierno sea el defensor de la Constitución. Kelsen acusa a Schmitt de defender su teoría del Jefe del Estado como defensor de la Constitución y negar esta función al Tribunal Constitucional, por basarse en un problema banal como es el de si lajurisdicción constitucional es "Justicia" y si ésta puede actuar como protector de la Constitución. Para Kelsen no se puede negar que un Tribunal cuando rechaza la aplicación de una ley o la anule está actuando como verdadero

Documentos relacionados

  • El Objeto De La Ciencia Juridica
    5922 palabras | 24 páginas
  • El Objeto De La Ciencia Juridica
    5929 palabras | 24 páginas
  • La delincuencia en ecuador
    2727 palabras | 11 páginas
  • El estado de derecho y democracia
    17914 palabras | 72 páginas
  • Resumen del segundo parcial de derecho politico
    17690 palabras | 71 páginas
  • Introduccion a astronomia
    7812 palabras | 32 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas
  • Mecanica de suelos ii
    6874 palabras | 28 páginas
  • Democracia Y Representacion, Adam Przeworski
    16231 palabras | 65 páginas
  • Política. métodos, teorías, procesos, sujetos, instituciones y categorías. umberto cerroni
    24363 palabras | 98 páginas