Ejemplo de Articulo de Divulgacion Cientifica" Lluvia de Estrellas"

972 palabras 4 páginas
EVENTOS DE LLUVIA DE ESTRELLAS PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

16/17 DE NOVIEMBRE: LAS LEÓNIDAS. Este evento se llama así debido a que los meteoros que se observan en estas fechas son observables en la región de la constelación de Leo. Las Leónidas son visibles desde las 11 o 12 de la noche del día 16, pero el número máximo se dará antes del amanecer, entonces la constelación de Leo se encontrará por encima del horizonte hacia el Este.

13/14 DE DICIEMBRE: LAS GEMÍNIDAS. Estos meteoros se observan en la región de la constelación de Géminis. La presencia de meteoros se observarán desde las 8 o 9 de la noche del 13 de diciembre, mientras que el máximo de objetos se observará hacia la medianoche del 13 y 14. Como en estas fechas se
…ver más…

Siguiendo el esquema de fases de la lectura planteado por Serafini (6) se les propone, en primera instancia una actividad de prelectura en la cual se anticipa el contenido, leyendo sólo los títulos y algunos párrafos o palabras aisladas. Se les pide que expliciten hip6tesis sobre lo que se plantea en el texto, cuya confirmación o refutación se convertirá en el objetivo de la lectura. La fase de prelectura es esencial para "poner en marcha el motor del lector activo", es decir, activar los procesos y saberes que permitirán la comprensión profunda.
Los estudiantes manifiestan dificultades en definir éstas hipótesis y determinar sus objetivos de lectura. Suelen plantear que leen para estudiar, porque el profesor o la profesora lo indica. Nos proponemos entonces, que se apropien del proyecto de lectura y aprendizaje (lo hacen por ellos) y que adquieran precisión en las anticipaciones sobre lo que leerán.
Esta tarea se realiza sistemáticamente al principio del curso, y paulatinamente se recomienda que cada uno de los alumnos la realice de forma mas abierta y personal, tal como sucede con los lectores competentes.
Luego se los invita a realizar dos lecturas del texto, la primera rápida, de corrido y la segunda deteniéndose en analizar el texto en profundidad. En el primer caso, se realizan ajustes en las hipótesis y se identifican algunos componentes importantes (Tema, conceptos, aspectos poco claros, etc.)
Durante la lectura analítica se identifican los elementos del

Documentos relacionados

  • Mosaico Astronomico
    5228 palabras | 21 páginas
  • Evolución del enfoque cualitativo. linea del tiempo
    743 palabras | 4 páginas
  • Portafolio Metodología Etapa 1 2 3 4
    4067 palabras | 17 páginas
  • Ciencias 1
    5238 palabras | 21 páginas
  • Temas Selectos De Filosofia De 6 Semestre Preparatoria
    4388 palabras | 18 páginas
  • El Niño La escuELa y La Naturaleza
    10485 palabras | 42 páginas
  • Proyecto de estancia infantil
    6036 palabras | 25 páginas
  • Tipos de crisis economicas
    7432 palabras | 30 páginas
  • Diferencias entre emergencia y desastre
    20837 palabras | 84 páginas
  • Metodología curricular del enfoque constructivista
    683 palabras | 3 páginas