Economia

838 palabras 4 páginas
Externalidades
34.1.- La definición de los derechos de propiedad elimina el problema de las externalidades ¿verdadero o falso?
Verdadero. Normalmente, los problemas de eficiencia pueden eliminarse definiendo los derechos de propiedad. Sin embrago, cuando imponemos derechos de propiedad, también imponemos una dotación, qué puede tener importantes consecuencias distributivas.
Las externalidades aparecen por causa de la ausencia de derechos de propiedad. Los derechos de propiedad son títulos legalmente establecidos sobre la propiedad, uso, y distribución de los factores de producción y los bienes y servicios que son reclamables ante una corte. El establecimiento de derechos de propiedad permite alcanzar la eficiencia. El contaminador
…ver más…

Cuando usted se vacuna contra la gripe, todos los demás con quienes usted se relaciona obtienen beneficios, o también cuando el propietario de un edificio histórico lo restaura, todos los demás disfrutan al observarlo. Otro caso importante es el de la educación y el conocimiento.

34.4 Supongamos que el Estado desea controlar el uso de los bienes comunales ¿Q métodos hay para lograr q se utilicen eficientemente?
El estado podría asignar el número óptimo de derechos de pastoreo. También podría venderlos (pregunta: ¿Por cuánto se venderían estos derechos?. Pista: pensemos en las rentas). El estado también podría establecer un impuesto, t, tal que f (v*)/v* +t =a
Los bienes públicos:
36.1 Consideremos q una subasta en la q la gente puja siguiendo un turno, en la q cada puja tiene q ser al menos un euro más alta q la anterior y en la q el bien se vende a la persona q puje más. Si para la persona i el bien tiene el valor v, ¿Cuál será la puja ganadora?¿q persona obtendrá el bien?
No será valor más alto, sino el segundo más alto más un euro. La persona que esta dispuesta a pujar más alto obtendrá el bien, pero solo tendrá que pagar el precio de la segunda puja más alta más una pequeña cantidad.
36.2 Consideremos una subaste de un bien entre n personas q deben hacer sus ofertas en un sobre cerrado. Sea vi el valor que tiene el bien para la persona i. Demostremos q si éste se vende a la q más puje pero no

Documentos relacionados

  • Economia pensamiento economico
    1411 palabras | 6 páginas
  • Economia
    676 palabras | 3 páginas
  • Economia
    6990 palabras | 28 páginas
  • Economia
    3140 palabras | 13 páginas
  • Economia
    1212 palabras | 5 páginas
  • Economia
    9492 palabras | 38 páginas
  • Economia
    12300 palabras | 50 páginas
  • Economia
    833 palabras | 4 páginas
  • economia
    612 palabras | 3 páginas
  • economia
    1407 palabras | 6 páginas