Economía de la venezuela colonial

938 palabras 4 páginas
Valvulopatía adquirida.

Por su amplitud e importancia las valvulopatías adquiridas nos tomarán dos clases. En la primera clase se tratará el concepto de valvulopatía y de vicio valvular, más su repercusión cardíaca. En la segunda clase se revisará más detalladamente cinco de las afecciones valvulares más relevantes y frecuentes.

1) Corazón normal: antes de iniciar la descripción de estas alteraciones conviene recordar conceptos anatómicos e histológicos del corazón, que van a ser valiosos para la cabal comprensión de estas enfermedades: a) Miocardio b) Válvulas cardíacas El miocardio está constituído por un verdadero sincicio de células musculares estriadas, de 10-15 μm de diametro y 50-120 μm de longitud, separadas
…ver más…

Por otro lado, el retículo sarcoplásmico, reservorio de Ca2+, es una compleja red de canales intracelulares revestidos por membrana, interconectados y dispuestos longitudinalmente alrededor de las miofibrillas, los cuales se relacionan estructural y funcionalmente con invaginaciones del sarcolema (por medio de las diadas), denominado sistema T o túbulos T, dispuestos perpendicularmente a los sarcómeros, a nivel de las bandas Z. Las válvulas cardíacas se pueden estudiar reconociendo su anillo y sus componentes orificiales. Su función es obligar un flujo sanguíneo anterógrado, para lo cual se requiere la indemnidad de cada uno de sus componentes. Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide) tienen una estructura más compleja que las sigmoídeas, dado que a anillo y velos se les agrega un fuerte aparato de sostén, que impide su protrusión hacia las respectivas aurículas durante el sístole ventricular. Este último considera a las cuerdas tendíneas, músculos papilares y en cierta medida al miocardio vecino al punto de implantación de estos gruesos cordones musculares. El anillo valvular está constituído por tejido conjuntivo fibroso, el cual guarda importantes relaciones al miocardio vecino, a las túnicas media de aorta y pulmonar, según sea el caso, y finalmente, a la porción membranosa del tabique ventricular y anillos valvulares vecinos, al punto que por continuidad se pueden extender, por ejemplo, procesos

Documentos relacionados

  • Actividades económicas en la venezuela colonial
    1877 palabras | 8 páginas
  • Las Actividades Productivas En La Venezuela Colonial
    742 palabras | 3 páginas
  • Consecuencias De La Crisis Colonial
    1285 palabras | 6 páginas
  • El Arte Colonial En Venezuela
    1301 palabras | 6 páginas
  • Estructura social de la venezuela colonial
    2262 palabras | 10 páginas
  • Arte colonial en venezuela
    1350 palabras | 6 páginas
  • Historia De Venezuela
    2119 palabras | 9 páginas
  • Estructura social de la venezuela colonial
    2256 palabras | 10 páginas
  • Contexto Nacional E Internacional En La Época De La Colonia
    3098 palabras | 13 páginas
  • Leyes coloniales
    1798 palabras | 8 páginas