Eclipse Lunar

801 palabras 4 páginas
Eclipse lunar
1.- Un eclipse lunar o eclipse de Luna (del latín, eclipsis) es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que esta última entre en el cono de sombra de la Tierra y en consecuencia se oscurezca. Para que el eclipse ocurra los tres cuerpos celestes, la Tierra, el Sol y la Luna, deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite. Es por esto que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
1.- Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. Esto sólo puede pasar durante la luna nueva (Sol y Luna en
…ver más…

Pero hay al menos dos temporadas cada año en las que la órbita inclinada de la Luna cruza la posición en la que se halla el Sol a la vez que el nuestro satélite alcanza la fase nueva. Los tres cuerpos quedan alineados, con la Luna en medio, y se produce un eclipse de Sol. Si la Luna se limita a rozar la región central oscura de la sombra terrestre, la umbra, entonces sufre un eclipse parcial y a la brillante Luna llena parece faltarle un mordisco.
5.- Los movimientos del Sol, la Tierra y la Luna se conocen con bastante precisión. Este conocimiento permite a los astrónomos a predecir dónde y cuándo van a estar alineados de una forma que produce un eclipse. Se puede predecir cuánto tiempo durará el eclipse, y puede representar (en el caso de un eclipse solar), la ruta del eclipse seguirá a lo largo de la superficie de la tierra.
6.- perjudicial como mirando al sol en condiciones normales dañar los ojos de forma permanente Al observar eclipse solar parcial por los ojos desnudos, los rayos del sol queman el Ratina de los ojos causando ceguera permanente también.
7.- El Rishi Yaska aplaude la Luna por su capacidad para reflejar la luz del sol, visto desde la Tierra (Nirukta 2,6), un hecho debidamente reiterada por el Rishi Gautama, hijo de Rishi Rahugana (Rig Veda 1.84.15). En aquellos días, la Luna Llena se conoce como Raka y de la Luna Nueva como

Documentos relacionados

  • Reportaje Sobre Los Eclipses
    3581 palabras | 15 páginas
  • ciencia y pseudociencia EL ECLIPSE
    1562 palabras | 7 páginas
  • Resumen por capitulos de la breve historia del mundo
    636 palabras | 3 páginas
  • Federico froebel
    3915 palabras | 16 páginas
  • Funcion social y las finalidades de la educacion basica
    973 palabras | 4 páginas
  • La luna y el sol efecto en las mareas
    1613 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Sobre La Luna
    3216 palabras | 13 páginas
  • Francisco morazan
    5762 palabras | 24 páginas
  • Actividad de Metacognicion Laboratorio etapa 2
    766 palabras | 4 páginas
  • Analisis y resumen de la nausea
    1145 palabras | 5 páginas