EVASIONISMO EN EL LENGUAJE

2572 palabras 11 páginas
EVASIONISMO EN EL LENGUAJE

El evasionismo toma forma de orientalismo (africanismo y morisco, en el espacio) de medievalismo (época lejana, feliz en el tiempo). A esto se añade la forma de evasión individual y trágica que es el suicidio defensa de la libertad en todos los órdenes de la vida libertad temática(rechaza las normas sociales y morales, los protagonistas son rebeldes: piratas, mendigos, seductores) y libertad formal(rechaza las reglas neoclásicas y rompe las tres unidades: mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso, la lengua culta y vulgar, versos de distinta media) angustia existencial resultado del ansia de libertad por motivos terroríficos y fantásticos, los sepulcros, las ruinas (señal de paso del tiempo y de
…ver más…

Ante semejante cosmovisión, la indoeuropea siempre concibió al cuerpo como el templo del espíritu y al cosmos, a la naturaleza y al mundo físico como manifestación del Principio Supremo.

LA EDAD DORADA
La Edad de Oro, es el periodo Histórico que viene luego de la Segunda Guerra Mundial, en el cual el crecimiento Económico (sobre todo en países desarrollados) fue muy grande. Había pleno empleo en la mayoría de ellos por el enorme aumento de las industrias (sobretodo automotriz). En EEUU se daba el "American way of life". Europa se revitalizaba gracias al plan Marshall y sus países lograron altos niveles de desarrollo.

En América Latina también se dio esto (claro ésta que, en menor medida), sobretodo en el cono Sur, a través de un nuevo modelo económico, la Industrialización por Sustitución de Importaciones, con economías proteccionistas. La Argentina Peronista, Uruguay era "La Suiza de América" con el segundo Batallismo. Durante los años cincuenta, la población de los países desarrollados comenzó a darse cuenta que los tiempos habían mejorado de forma notable con respecto a las décadas anteriores. El primer personaje público en hacer referencia a este proceso fue el primer ministro británico Harold Macmillan, durante las elecciones de 1959 que ganaría, con la frase Jamás os ha ido tan bien. Sin embargo, no fue hasta que se hubo acabado este período, durante los

Documentos relacionados

  • Funciones de la literatura
    771 palabras | 4 páginas
  • Romanticismo literario
    2614 palabras | 11 páginas
  • Funciones De La Literatura - Aguiar E Silva
    4205 palabras | 17 páginas
  • Características De Las Obras De Rubén Darío Darío Y Luis De Góngora (Para Hacer Cuadro Comparativo))
    996 palabras | 5 páginas
  • evasionismo
    798 palabras | 4 páginas
  • Funciones De La Lectura
    1612 palabras | 7 páginas
  • Clara Lair
    1390 palabras | 6 páginas
  • Reseña: a la sombra de la revolución mexicana
    791 palabras | 4 páginas
  • Ambito de literatura y de participacion ciudadana
    1264 palabras | 6 páginas
  • Diagnostico De La Película Copycat
    2925 palabras | 12 páginas