ESTADO DE LA CUESTIÓN SOBRE EL ORIGEN DE SENDERO LUMINOSO EN EL PERÚ DURANTE LA DÉCADA DEL 70 HASTA INICIOS DE LOS 80

3212 palabras 13 páginas
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA I

EF31

Integrantes:
Sandra Vásquez
Diego Abarca

2013

Esquema de redacción

1.Introducción 1.1Tema: El surgimiento de Sendero Luminoso desde los años 70 hasta inicios de los 80 1.1.1 Presentación 1.1.2 Importancia 1.2Pregunta: ¿Por qué el discurso senderista tuvo acogida en el Perú? 1.2.1 Presentación 1.2.2 Importancia 1.3 Autores 1.3.1Carlos Iván Degregori 1.3.1.1 Presentación del autor 1.3.1.2 Síntesis de los temas abordados 1.3.2 Iván Hinojosa 1.3.2.1 Presentación del autor 1.3.2.2 Síntesis de los temas abordados 1.3.3 CVR 1.3.2.1 Presentación del autor 1.3.2.2 Síntesis de los temas
…ver más…

El Perú vivió algo similar, pero en mayor magnitud, puesto que Sendero Luminoso (SL) fue una organización terrorista que comenzó como una agrupación minúscula, de apariencia inofensiva y activista. Los partidos políticos de la década del setenta jamás hubieran notado su existencia si su accionar no hubiera avanzado tan radicalmente al genocidio. En el presente Estado de la Cuestión, se desarrollarán los temas de los factores que influenciaron y, de cierta manera, determinaron el surgimiento de Sendero Luminoso desde los años setenta a inicios de los ochenta. Sin duda, la historia del Perú fue marcada por el terror que impartió SL, en su búsqueda tan anhelada del cambio al socialismo, y el Estado, en su búsqueda de contrarrestar el despliegue de esta agrupación. El saldo de esta guerra fueron más de setenta mil personas muertas, siendo SL responsable de treinta mil de estas. Para entender cómo la reunión de doce personas en una Universidad en Ayacucho, alejada de la centralizada Lima, llegara a causar tal cantidad de decesos eventualmente, se debe retroceder en el tiempo y cuestionarse, ¿por qué el discurso senderista tuvo tanta acogida en el Perú en la década de los setenta?
Para responder a esa pregunta se consultaron cuatro fuentes principales, de tres autores que han investigado este tema hasta cierto punto. Carlos Iván Degregori, un reconocido antropólogo peruano, ex integrante y principal redactor del informe de la Comisión de la Verdad

Documentos relacionados

  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas
  • La casa de asterion
    728 palabras | 3 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • Codigo civil peruano comentado - tomo i - derecho de las personas y acto jurìdico
    71931 palabras | 288 páginas
  • Formacion de la tierra
    3804 palabras | 16 páginas
  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas
  • Principios de economía cap 5 y 6 mankiw, elasticidad
    653 palabras | 3 páginas
  • Decretos de regionalización de venezuela
    3201 palabras | 13 páginas