Doña barbara

1330 palabras 6 páginas
1.- La Música

La música se emplea lo mismo para una ceremonia religiosa que para divertirse, deleitarse, aislarse, o como preludio al acto amoroso. Los filósofos como Platón y Aristóteles, hacia el año 300 a.C. la empleaban como apoyo a sus conferencias en el Liceo de Atenas. Estos filósofos, especialmente Aristóteles, entendieron claramente que no eran los sonidos naturales los que podían influir solamente en el ser humano (viento, olas, pájaros, silencio de la noche), sino que los sonidos armónicos, que hoy día conocemos como la música, eran mucho más poderosos para influir en la conducta y el carácter.

1.1.- La Música y la Vida Mental

Muchas personas creen que la música es pura y simplemente música, o sea que no implica
…ver más…

Al realizar ejercicios de alta intensidad, los novatos elevaron su nivel de cortisol con la música rápida en contraste con la tranquila y el silencio. Así que en los casos en que se requiere una gran reacción del cuerpo, la música puede activar y aumentar el nivel hormonal. Los expertos no sufrieron alteración en ninguno de los casos pues probablemente sus cuerpos ya están condicionados para mantener el nivel óptimo de estrés.

Otros estudios muestran que una misma música puede aumentar o disminuir las hormonas del estrés, dependiendo de los sujetos. Al exponer a biólogos y a músicos a dos fragmentos musicales, uno relajante y otro energético, la reacción de los biólogos fue de disminución hormonal en ambos casos, en cambio los músicos elevaron sus niveles, ya que ellos profundizaban y sentían la música, la analizaban y hasta la tocaban mentalmente con sus instrumentos.

Es un hecho que tenemos mente y cuerpo y que éste a su vez alberga el cerebro. Para entender el poder de la música sobre la mente y, por ende, sobre el cerebro, necesitamos conocer su fisiología.

Ininterrumpidamente el cerebro envía y recibe mensajes de todo el cuerpo a través de diversos neurotransmisores. Recibe información de nuestros sentidos -vista, olfato, oído, tacto, etc.- pero también recibe una gran cantidad de información de las hormonas, entre ellas las sexuales (testosterona y estrógeno) y las llamadas hormonas 'del estrés',

Documentos relacionados

  • Doña barbara
    8107 palabras | 33 páginas
  • Doña Barbara
    689 palabras | 3 páginas
  • Doña Barbara
    2392 palabras | 10 páginas
  • Doña barbara
    3691 palabras | 15 páginas
  • Doña barbara
    8119 palabras | 33 páginas
  • doña barbara
    2442 palabras | 10 páginas
  • Doña barbara
    4773 palabras | 20 páginas
  • Doña barbara
    4954 palabras | 20 páginas
  • Doña barbara
    3700 palabras | 15 páginas
  • Doña barbara
    3706 palabras | 15 páginas