Dilemas Eticos De La Empresa Contemporanea Carlos Llano Cifuentes, Capitulo 1 Resumen

998 palabras 4 páginas
Capítulo 1: Persona
Al no conocer la ética y sus alcances en la vida de las personas y en consecuencia en las organizaciones, se puede dar pie a incurrir en problemas éticos dentro de las mismas organizaciones.

Para la filosofía clásica la ética son las disposiciones necesarias para que las personas se desarrollen y alcancen la vida que desean, la forma de saber el camino para lograrlo son los imperativos éticos, que conducen al desarrollo del hombre. El rol que juega la ética en este camino es un “instructivo”, que ira delimitando el campo de acción dentro del que podemos movernos libremente y que en consecuencia, si se apega mucho este “instructivo” se lograra que la vida se desarrolle adecuadamente. La ética se refiere a la
…ver más…

Y la ética social guarda referencia a una ética individual implícita.

La opción para la configuración de la ética es la de asumir como verdadera una idea del hombre.
En la filosofía clásica se ve en el hombre una clara continuidad anatómica de las especies que evolutivamente le precedieron, pero una ruptura ontológica.

Dominio de si y ansia de infinito son las dos coordenadas, características particulares del hombre, que sitúan al hombre como un ente particular en el ámbito de los seres vivos.

Los directores de empresa son capaces de determinar la misión, los objetivos y metas que deben lograrse, las políticas y criterios que guiaran su actuación y los valores culturales que deben propiciarse en el logro de esa misión, en el alcance de esas finalidades y en la vivencia de esas políticas y criterios. Por lo tanto el primer paso para que la empresa pueda implicar en sus actividades un comportamiento ético, es el de asumir y comprometerse con una idea definida del hombre, demostrativamente verdadera. Hacer una empresa, sin partir de una idea del hombre, equivale a privar a la empresa de una orientación clara y de una finalidad determinada.

La ética de la empresa no es distinta de la ética del hombre, como ya discutimos, no debe tratarse por separado la moral individual y la moral social, sino que la segunda encuentra su origen y cimiento en la primera.

El materialismo se encuentra supeditado a las necesidades materiales básicas y a los modos de producción de

Documentos relacionados