Diferencias entre voley y voleyboll

1175 palabras 5 páginas
DIFERENCIAS ENTRE EL VOLEY Y ECUAVOLEY

La estructura del juego es la misma que la de voleibol:

Cada equipo en pista está formado por tres jugadores: colocador, volador (jugador zaguero) y servidor (jugador delantero).
La red es más alta y estrecha. Se coloca a una altura de 2,75 m y tiene un ancho de unos 60 cm.
El campo mantiene las mismas dimensiones de 18 m de largo por 9 m de ancho.
Se juega con un balón de fútbol número 5.
Se juegan los partidos a dos sets de 15 puntos y opción de un tercero de desempate, siempre que éste confirmado por ambos equipos en el reglamento

voleibol.

El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley , es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego
…ver más…

En el volley internacional, el salto de los jugadores que rematan una pelota, es espectacular y así, se observa que su cuerpo rebasa la altura de la red sin problema. El bloqueo puede ser efectuado con intervención de uno, dos o tres jugadores de acuerdo a las circunstancias.

CÓM0 SE JUEGA EL ECUAVOLEY
Mientras en la modalidad internacional el toque de la pelota, es limpio, en el ecuavoley se permite tocarla con las palmas de las manos y retenerla de alguna manera, para así, dirigirla al lugar a donde se desea enviarla; además, no hay rotación de los jugadores, sin embargo, durante el juego pueden cambiarse a la posición que crean conveniente.
El ecuavoley, se juega con tres jugadores por bando y la altura de la red, es de 2.75 m. Cada equipo tiene un “colocador”, quien se desplaza, en la mitad del campo de juego; el “servidor”, se sitúa al costado derecho junto a la red; y al “volador” o jugador de atrás, le corresponde la parte posterior derecha. Sin embargo, los jugadores pueden desplazarse por cualquier sitio de la cancha para salvar la pelota, se pueden realizar cambios de puesto e incluso cualquiera de ellos puede pasar la pelota al campo rival, sin cumplir los tres toques, en su pretensión de hacerla caer en el piso.
En el volibol criollo, el remate es realizado por el “colocador”, quien se eleva mediante un salto con uno o dos pies, pero de ninguna manera se iguala a lo descrito en la modalidad internacional; el brazo apenas rebasa la

Documentos relacionados