Diferencia Entre Ergonomia Y Disergonomia

2265 palabras 10 páginas
El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un ser humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia, en una actividad cuyos frutos son atribuidos
…ver más…

Esta supervisión es con fin de controlar y promocionar a que el patrón o patrona cumpla con esta condición.
Es el deber del estado garantizar la igualdad y equidad en el ejercicio del trabajo de la mujer y el hombre, esto quiere decir que no habrá ninguna preferencia por un determinado sexo para que pueda trabajar, solo que debe ser justo y que no debe menos preciar ni dejar a un lado a una trabajadora por el hecho de que es una dama solo debe basarse en que todo tienen el mismo derecho de oportunidad de trabajo sin importar el sexo, el estado debe reconocer el trabajo de hogar como una actividad lucrativa que produce un valor agregado y produce riqueza y bienestar social, igualmente los demás trabajadores tienen derecho a la seguridad social de con conformidad con la ley .
El trabajo es un derecho es un derecho social y gozara de la protección del estado, dicho de otro modo el estado debe proteger el trabajo por ser un derecho social amparado por la constitución para garantizárselo a las personas, la ley tendrá que encargarse de mejorarlas condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras; El estado para poder dar el cumplimiento a estas condiciones disponen los siguientes principio:
1.-Ninguna ley podrá crear otra disposiciones, solo se cuentan con las ya existente en la ley para

Documentos relacionados

  • Reporte de tamizado
    967 palabras | 4 páginas
  • Que estudia la electroestatica
    940 palabras | 4 páginas
  • Matriz Requisitos Legales Ley 29783 Salud Seguridad Trabajo Perú
    15184 palabras | 61 páginas
  • El origen del termino currículum
    636 palabras | 3 páginas
  • Comunicacion religiosa
    1237 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la pelicula "lo que el viento se llevo"
    1128 palabras | 5 páginas