Dibujo Tecnico

3110 palabras 13 páginas
Republica Bolivariana De Venezuela.
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.
C.D “Monseñor Francisco Miguel Seijas”.
San Carlos – Estados Cojedes

Lcda.: María
Integrante:
Omar Terán.
4to Año.

San Carlos, Abril 2013.
Índice.

Nro de págs.

Introducción…………………………………………………………………………………………………………3
Desarrollo:
Angulo…………………………………………………………..………………………………………………….4/9
Triangulo…………………………………………………………………………………………………………9/13
Cuadrilátero…………………………………………………….……………………………………………14/15
Polígono………………………………………………………….………………………………………………….16
Circunferencia………………………………………………………..…………………………………….17/19
Otras definiciones…………………………………………………….…………………..………………19/22
…ver más…

Según Proclo, un ángulo debe ser una calidad o una cantidad, o una relación. El primer concepto fue utilizado por Eudemo de Rodas, que describió un ángulo como desviación de una línea recta; el segundo por Carpo de Antioquía, que lo vio como el intervalo o el espacio entre las líneas que se intersecaban; Euclides adoptó un tercer concepto, aunque sus definiciones de ángulos rectos, agudos, y obtusos son cuantitativas.

Clasificación.

Los ángulos, de acuerdo con su amplitud, reciben estas denominaciones:

Tipo
Descripción
Ángulo nulo

Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.
Ángulo agudo

Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad.
Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
Ángulo recto

Un ángulo recto es de amplitud igual a rad
Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
Ángulo obtuso

Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad
Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).

Ángulo llano, extendido o colineal

El ángulo llano tiene una amplitud de rad
Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
Ángulo oblicuo

Documentos relacionados

  • Dibujo Tecnico
    837 palabras | 4 páginas
  • Dibujo Tecnico
    1574 palabras | 7 páginas
  • Dibujo tecnico
    1223 palabras | 5 páginas
  • Dibujo tecnico
    1814 palabras | 8 páginas
  • Dibujo Tecnico
    1781 palabras | 8 páginas
  • Dibujo tecnico
    2385 palabras | 10 páginas
  • Dibujo Tecnico
    659 palabras | 3 páginas
  • Dibujo Tecnico
    1183 palabras | 5 páginas
  • Dibujo tecnico
    828 palabras | 4 páginas
  • Dibujo tecnico
    886 palabras | 4 páginas