Desercion universitaria

10446 palabras 42 páginas
La Entrevista Periodística
Carlos Prado INDICE INTRODUCCIÓN I. PRECISIONES SOBRE UNA CONFUSIÓN Reportaje o Entrevista Definiciones II. ORIGENES Del diálogo a la entrevista III. MODALIDADES DE ENTREVISTA Según su estructura Por su morfología y contenido Por su forma de redacción Por el nivel de la objetividad Por su género periodístico Propuesta del autor IV. TÉCNICA DE LA ENTREVISTA Cualidades del entrevistador Conseguir al entrevistado Realización de la entrevista Redacción V. CONSEJOS DE EXPERTOS BIBLIOGRAFIA Introducción La entrevista básicamente es un diálogo entre dos personas: el periodista y el personaje que hace noticia; pero la entrevista también es un género periodístico propio, altamente informativo y de interpretación. Puede
…ver más…

El reportaje es un relato periodístico informativo. Toma temas de cierta actualidad y los profundiza. Se arma con antecedentes, síntesis, mención de entrevistas, consulta de documentos. Incluye análisis que permite la interpretación. Es descriptivo o narrativo y tiene una cierta extensión y un estilo literario muy personal y creativo. Es la explicación de hechos actuales que ya no son estrictamente noticia, pero que a veces pueden volver a serlo.

En el reportaje se deben incluir todos los datos posibles para que el lector obtenga sus propias conclusiones. El periodista no emite juicios propios. Tampoco editorializa. Pero se admite cierta libertad expresiva. El reportaje puede ser sobre un acontecimiento, y entonces se relatan los hechos como una cosa acabada. También puede ser un reportaje de acción, siguiendo el ritmo de la evolución de los hechos, como el relato de unos sucesos. En el se cuenta el incidente inicial, se dan detalles ambientales, se agregan nuevos datos y se concluye con una frase o párrafo de ciare.

2. Definición de entrevista. Las definiciones de la entrevista periodística son variadas, pero todas parten del hecho que están íntimamente relacionadas con los hechos noticiosos. Las entrevistas se realizan con la finalidad de conseguir información testimonial en unos casos, en otros, de obtener opiniones sobre hechos de actualidad y sobre temas de interés permanente. Es de suma importancia

Documentos relacionados

  • Cuestionario De Desercion Universitaria
    595 palabras | 3 páginas
  • Marco Teorico, Desercion Universitaria
    2543 palabras | 11 páginas
  • Problemas sociales de honduras
    13388 palabras | 54 páginas
  • Introduccion desercion escolar
    4340 palabras | 18 páginas
  • Problematica Universitaria Actual
    1340 palabras | 6 páginas
  • Plan de negocio para un puesto de limonadas
    660 palabras | 3 páginas
  • Proyecto desercion escolar
    1551 palabras | 7 páginas
  • Proyecto desercion escolar
    1539 palabras | 7 páginas
  • Guia n° 1 Araujo Metodologia de la Investigacion
    1390 palabras | 6 páginas
  • Desercion Escolar En Durango Dgo Mexico
    5897 palabras | 24 páginas