Desarrollo de los seres vivos

1554 palabras 7 páginas
CONTROL DEL DESARROLLO DE LOS SERES VIVOS
El desarrollo es el conjunto de cambios que se producen en un organismo desde que nace hasta que llega el estado adulto. Durante su desarrollo los seres vivos crecen, es decir, aumentan de tamaño. Algunos seres vivos lo hacen hasta alcanzar un cierto tamaño cuando llegan al estado adulto. Otros, como muchas plantas siguen creciendo aún después de completar su desarrollo y hasta pueden hacerlo durante toda la vida.
Pero, además, durante el desarrollo cambia el aspecto externo del cuerpo y el funcionamiento de algunas partes internas, por ejemplo, el de los órganos reproductores: Estos cambios pueden ser más o menos marcados, según qué tipo de ser vivo se trate.
Los seres vivos son organismos que
…ver más…

Cuando ocurre un cambio en el cuerpo, este responde tratando de invertirlo, regresando a la condición anterior (a esto se lo llama Feed Back negativo). En los mamíferos, por ejemplo, un aumento de la temperatura corporal puede ser contrarrestado a través de la transpiración.
Los seres vivos crecen y se desarrollan: El crecimiento implica un aumento del tamaño. Los individuos pluricelulares crecen por aumento en la cantidad de células que los componen. (Si bien en los organismos unicelulares se registra un crecimiento por aumento del tamaño de su célula, esto es hasta un límite definido, en el cual la célula detiene su crecimiento y se divide para formar dos organismos). El desarrollo está relacionado con las transformaciones que sufre un individuo a lo largo de su vida. Así, las células de un individuo pluricelular adquieren diferentes formas de acuerdo a su función.
Los seres vivos poseen irritabilidad: que es la capacidad de reaccionar ante las señales o estímulos que perciben de su entorno. A través de la irritabilidad los organismos pueden ubicar su alimento, su pareja, el peligro, etc. La respuesta ante los estímulos depende de las especies, por lo tanto es muy variada. Esta característica les permite aprovechar mejor las posibilidades que ofrece el medio ambiente o reaccionar ante situaciones de riesgo.
Los seres vivos se reproducen: son capaces

Documentos relacionados

  • Desarrollo de los seres vivos
    1538 palabras | 7 páginas
  • Genes que controlan el desarrollo de los seres vivos
    1642 palabras | 7 páginas
  • La comunicacion y el proceso administrativo
    3117 palabras | 13 páginas
  • El buen vivir o la disolución de la idea del progreso
    1485 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de sociales
    19022 palabras | 77 páginas
  • Elementos del discurso
    1305 palabras | 6 páginas
  • Ciclo De Vida De Los Seres Vivos
    995 palabras | 5 páginas
  • Ocupacion
    1044 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Del Buen Vivir En Ecuador
    1222 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Del Buen Vivir En Ecuador
    1215 palabras | 5 páginas