Desarrollo Del Feudalismo En Inglaterra

1591 palabras 7 páginas
EL DESARROLLO DEL FEUDALISMO EN INGLATERRA
La evolución del feudalismo en Inglaterra fue lenta. A ello se debe que, después de muchos siglos de complejo desarrollo histórico de la época anglosajona, surgiera en Inglaterra la hacienda feudal (el manor), aunque en forma poco desarrollada. La conquista de Inglaterra por los barones normandos en 1066 aceleró la feudalización del campo inglés, consolido el sistema manorista y condujo a su florecimiento. Ello fue conseguido mediante una redistribución de la propiedad feudal, mediante el sometimiento, violento y “legal”, a la servidumbre de los sockmen y de otros sectores de campesinos libres o semilibres.
Se proclaman los derechos de la corona sobre la totalidad de la tierra del país, y todas
…ver más…

Causas y premisas de la revolución industrial:
En realidad, la revolución industrial de Inglaterra no constituyo un fenómeno puramente técnico ni de origen exclusivamente Ingles. Esta revolución era de índole económico-social, y no fue solo en Inglaterra donde se fueron forjando las premisas para el nacimiento y la implantación del sistema fabril. Se formaron también en otros países. No ofrece duda que el preludio invenciones técnicas realizadas por los ingleses en los siglos XVIII y XIX fue el desarrollo de la ciencia a fines de la Edad Media.
Una de las premisas de la revolución industrial en Inglaterra fue la expropiación de los campesinos, con la que se crearon suficientes reservas de mano de obra para el incremento de la industria fabril. Esta disociación masiva del productor directo respecto de los medios de producción fue el principal resultado de la acumulación originaria del capital, y represento la premisa máxima de la revolución industrial.
No cabe duda que la revolución industrial inglesa se baso en los recursos económicos de muchos países, cuya explotación comercial proporciono a la burguesía inglesa enormes capitales.
Los mayores recursos fueron obtenidos mediante el inaudito saqueo de las colonias en los siglos XVII y XVIII. Las posesiones coloniales representaban una fuente inagotable de de materia prima barata, muchas veces gratuita.
Inglaterra emprendió el camino terrateniente de desarrollo del capitalismo, o sea, el mas

Documentos relacionados

  • Revolucion Industrial De Alemania
    1660 palabras | 7 páginas
  • Revolucion Industrial De Alemania
    1649 palabras | 7 páginas
  • El estado feudal
    1312 palabras | 6 páginas
  • Normas basicas de presentacion de trabajos escritos
    2484 palabras | 10 páginas
  • el fin del orden medieval y las sociedades del antiguo regimen
    1164 palabras | 5 páginas
  • Analisis juridico del delito de robo
    1779 palabras | 8 páginas
  • El Renacimiento Aspectos Politicos Economicos Y Religiosos
    3421 palabras | 14 páginas
  • 1. Principales áreas culturales en américa, europa, asia y áfrica de los siglos v al xv y sus características
    2579 palabras | 11 páginas
  • La época de la transición: de la sociedad feudal a la sociedad burguesa (siglos xv-xviii)
    1467 palabras | 6 páginas
  • Conquista de america y origen del capitalismo
    824 palabras | 4 páginas