Derecho de familia

2707 palabras 11 páginas
LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO DE FAMILIA
3.- DEFINICION DE DERECHO DE FAMILIA SEGÚN BONNECASE. “Por Derecho de Familia entendemos el conjunto de reglas de derecho, de orden personal y patrimonial, cuyo objeto exclusivo, principal, accesorio o indirecto, es presidir la organización, vida y disolución de la familia.” DEFINICION DE DERECHO DE FAMILIA SEGÚN EL LIC. BRAULIO ELIZONDO: es un conjunto de normas jurídicas que rigen el funcionamiento del derecho positivo vigente referente a las instituciones como son el matrimonio, el concubinato, el patrimonio, la adopción, la filiación, la paternidad, la patria potestad, etc.
6.- EL PROBLEMA SOCIOLOGICO DEL DERECHO DE FAMILIA.
“Es la familia el más natural y el más antiguo de los
…ver más…

2º.- En cuanto importan a un régimen de seguridad tanto desde el punto de vista de las relaciones personales cuanto de las relaciones patrimoniales.
3º.- Para realizar el bien común y el orden dentro del grupo familiar.
En el concepto de justicia, tanto en el Derecho Público, como en el Privado, existe la JUSTICIA DE RELACIÓN en dos formas:
Como justicia de coordinación. (Derecho Privado)
Como justicia de subordinación (Derecho Público)
En el régimen de la familia, encontramos las dos formas anteriores. Las relaciones de parentesco en general se funden en la justicia de coordinación, ya que los sujetos se encuentran colocados en el mismo plano.
Los sujetos del Derecho de Familia:
1. Enumeración de conceptos fundamentales.-Los conceptos jurídicos fundamentales del derecho en general, son los sig.: 1. Sujetos del derecho. 2. Objetos jurídicos. 3. Supuestos jurídicos. 4. Consecuencias del derecho. 5. Nexo jurídico. 6. Relaciones jurídicas.
2. Sujetos del derecho familiar: Los sujetos en esta rama del derecho civil son fundamentalmente los parientes (por consanguinidad, afinidad o adopción), los cónyuges y las personas que ejerzan la patria potestad o tutela. De igual manera se debe mencionar a los concubinarios, dado que algunos sistemas y, especialmente nuestro Código Civil Vigente, reconocen ciertas consecuencias jurídicas al concubinato, tanto entre las partes como con relación a

Documentos relacionados

  • Derecho de familia
    19739 palabras | 79 páginas
  • Instituciones De Derecho De Familia
    735 palabras | 4 páginas
  • Derecho de familia colombia
    9976 palabras | 40 páginas
  • Derechos De La Familia Venezolana
    929 palabras | 4 páginas
  • Familia y derechos humanos
    839 palabras | 4 páginas
  • Familia en derecho romano
    10537 palabras | 43 páginas
  • Derecho de familia en méxico
    4498 palabras | 18 páginas
  • Familia de los derechos socialistas
    7090 palabras | 29 páginas
  • Principios Rectores Del Derecho De Familia
    1954 palabras | 8 páginas
  • Derecho de familia comunidad limitada de gananciales
    6896 palabras | 28 páginas