Aportes De La Escuela Clasica

975 palabras 4 páginas
APORTES DE LA ESCUELA CLÁSICA La Escuela Clásica permitió definir funciones básicas de la empresa, el concepto de administración (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar) y los llamados principios generales de la administración como procedimiento universal aplicables en cualquier tipo de organización y empresa.

IMPORTANCIA. El énfasis en la estructura lleva a que la organización sea entendida como una disposición de las partes (órganos) que constituyen, su forma y la interrelación entre dichas partes. Esta teoría de la organización se suscribe exclusivamente a la organización formal. Para tratar racionalmente la organización, esta debe caracterizarse por una división del trabajo y la correspondiente
…ver más…

2. Ausencia de trabajos experimentales. 3. El Ultrarracionalismo en la concepción de la administración. 4. Teoría de la máquina. 5. Enfoque incompleto de la organización. 6. enfoque de sistema cerrado.

ESCUELA DE LA CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO.

El enfoque del comportamiento se origino en la ciencia de la conducta, en especial la psicología organizacional. Con el enfoque del comportamiento la preocupación por la estructuran se desplaza hacia una preocupación por los procesos y la dinámica organizacional. En este enfoque predomina aún el énfasis en las personas, introducido por la teoría de las relaciones humanas, pero dentro de un contexto organizacional. La psicología individual se orientó posteriormente, con la teoría de las relaciones humanas y los trabajos de Kurt Lewin, hacia la denominada sicología social, la cual evoluciono hacia la psicología organizacional centrada más en el comportamiento organizacional – en el sentido amplio de la palabra- que el comportamiento humano propiamente dicho o en el comportamiento de pequeños grupos sociales, así éstos se dejan de lado. La psicología organizacional es la que más influye en esta teoría administrativa, surgió en 1947 en los Estados Unidos, con una fundamentación eminentemente democrática y humanista. En la administración la teoría del comportamiento tiene su mayor exponente en Herbert Alexander Simon, curiosamente ganador del premio

Documentos relacionados

  • Escuela Clásica Francesa
    1392 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario historia del pensamiento economico
    1617 palabras | 7 páginas
  • Escuela Neoclasica De La Administracion
    1623 palabras | 7 páginas
  • MONOGRAFÍA FUNDAMENTOS SOCIOECONÓMICOS DEL DERECHO
    5250 palabras | 21 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • Ensayo economia empresarial
    1637 palabras | 7 páginas
  • Mas alla de la libertad y la dignidad
    1883 palabras | 8 páginas
  • La transmisión de modelos sexistas en la escuela
    2296 palabras | 10 páginas
  • Criminologia
    2696 palabras | 11 páginas
  • Escuela clasica
    2250 palabras | 9 páginas