Derecho Procesal Laboral

4051 palabras 17 páginas
DERECHO PROCESAL LABORAL
TEMA I

1.-Mencione el concepto de conflicto.
La voz conflicto se utiliza en derecho para designar posiciones antagónicas; su origen latino conflictos deriva, a su vez de confligere, que implica combatir, luchas pelear”

2.-Indique cuatro características de los conflictos de trabajo. a) Son controversias, fricciones o diferencias que surgen de la prestación subordinada y personal de servicios. b) Derivan fundamentalmente de la actividad laboral. c) Parten de los sujetos antagónicos de las relaciones laborales. d) Son de orden público, toda la sociedad se encuentra interesada, los conflictos de trabajo son manifestaciones de inconformidad.

3.-Diga la clasificación de los conflictos de
…ver más…

• La Constitución. En algunos países, la constitución puede ser no escrita, como pasa en algunos sistemas de Derecho anglosajón. • La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo su definición sería: la ley dictada por la autoridad competente que se manda o se prohíbe aloja en concordancia con la justicia y para bien de los gobiernos y de los ciudadanos • La Costumbre. La nota distintiva fundamental entre ley y costumbre se encuentra en su origen o procedencia, pues la ley procede del poder legislativo que la propia sociedad estatuye, mientras la costumbre lo hace de la misma sociedad, que mediante la observación continuada de una conducta acaba por imponerla como precepto. Aun así, esta no es una fuente del derecho, pero se toman los fundamentos de esta. • Los Principios generales del Derecho y la Jurisprudencia, que complementan y sirven para interpretar las normas que han de ser aplicadas, por lo que son fuentes que en la práctica tienen mucha importancia. • Los Reglamentos emanados del poder ejecutivo, que por lo general desarrollan las leyes. • La Doctrina, en tanto que puede influir en la adopción de normas o criterios de interpretación.

9.- ¿Qué es la justicia? Es la virtud de dar a cada quién lo suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe de otorgar.

10.- ¿Qué

Documentos relacionados

  • Derecho laboral procesal
    5116 palabras | 21 páginas
  • Derecho procesal laboral
    3431 palabras | 14 páginas
  • Derecho laboral procesal
    5104 palabras | 21 páginas
  • Guia de derecho procesal laboral
    3751 palabras | 16 páginas
  • Sujetos Procesales del derecho laboral
    3770 palabras | 16 páginas
  • Resumen derecho procesal laboral
    2616 palabras | 11 páginas
  • Principios del derecho procesal laboral colombiano
    5049 palabras | 21 páginas
  • Principios generales del derecho procesal laboral
    998 palabras | 4 páginas
  • Integracion del derecho laboral y procesal laboral
    2800 palabras | 12 páginas
  • reseña historica del derecho procesal laboral colombiano
    3737 palabras | 15 páginas