Derecho Penal Ii - Tarea Iii Y Iv

1089 palabras 5 páginas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ASIGNATURA:
DERECHO PENAL II

TEMAS III Y IV:
LA ESTAFA Y EL ABUSO DE CONFIANZA y
EXTROCION Y EL CHANTAJE

PRESENTADO POR:
SOWEL CASILLA

FACILITADOR:
PANTALEON MIESES REYNOSO

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana

Tema III
La Estafa y el Abuso de Confianza
3.1 La estafa.
La estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio.
El núcleo del tipo penal de estafa consiste en el engaño. El sujeto activo del delito se hace entregar un bien patrimonial, por medio del engaño; es decir, haciendo creer la existencia de algo que en realidad no existe.

3.1.1 Elementos del
…ver más…

Tema IV
Extorción y el Chantaje

4.1 Elementos del tipo penal. * Elemento objetivo. Se refiere a los elementos corpóreos o materiales. * Elemento subjetivo. Se refiere al dolo o a la culpa. * Elementos subjetivo específico. Se refiere a los elementos diferentes del dolo o la culpa, ejemplo: con ánimo, dolosamente. * Elemento normativo. Se refiere a aquellos que requieren a una explicación jurídica. * Elemento cultural. Hace referencia a cuestiones de costumbres, ideología, idiosincrasia. * Sujeto activo. Es el sujeto que despliega la conducta típica.

4.1.1 La tentativa.
Se dice que la tentativa está presente, con el objetivo de cometer un delito, ha comenzado alguien se ejecución por medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario a la consumación del mismo. En la tentativa: se cumple la parte subjetiva del tipo, por lo cual se puede afirmar que el autor ha obrado con dolo (o sea, que tiene conocimiento y voluntad de llevar a cabo la acción) por consiguiente si no hay dolo, no hay tentativa.

4.1.2 Complicidad.
Cómplice, en Derecho penal, es una persona que es responsable penal de un delito o falta pero no por haber sido el autor directo del mismo, sino por haber cooperado a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos.

4.1.3 Penalidad.
La penalidad para algunos es elemento del delito. La penalidad se traduce en una sanción que es la pena. La causa de la pena es el

Documentos relacionados

  • GUIA TEMATICA DE INFORMACION A INVESTIGAR POR CARRERA
    834 palabras | 4 páginas
  • Juzgado civil
    4537 palabras | 19 páginas
  • Guia mecanismos de importacion y exportación
    6185 palabras | 25 páginas
  • Ley antirracismo en pdf
    4821 palabras | 20 páginas
  • Relacion De Los 10 Mandamientos Con El Código Penal
    2219 palabras | 9 páginas
  • Martires de rio blanco
    631 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas, objetivos y funciones de los recursos humanos
    1550 palabras | 7 páginas
  • Instrumental quirúrgico
    643 palabras | 3 páginas
  • Código
    15640 palabras | 63 páginas
  • La administración en el virreinato
    4676 palabras | 19 páginas