Deprivacion sociocultural como factor de nee

1266 palabras 6 páginas
INTRODUCCIÓN

Para el constructivismo, el conocimiento no es algo fijo y objetivo, sino algo que se construye y, por consiguiente, es una elaboración individual relativa y cambiante.
Se concibe al conocimiento como algo que se construye, algo que cada individuo elabora a través de un proceso de aprendizaje.
Básicamente la metodología de trabajo actual en educación especial está basado en un modelo constructivista en el cual el alumno construye su propio aprendizaje, esta construcción se realiza con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construyó en relación con el medio que lo rodea.
Es por ello que es importante estudiar el medio ambiente que le rodea, el cual tiene una gran influencia en
…ver más…

* Habilidades sociales: para escuchar, iniciar conversación o mantenerla; para participar o dar; para expresar sentimientos, comprenderlos; para hacer frente al estrés (formular una queja o responder a una queja); para planificar, tomar decisiones, etc.

SEGÚN VYGOTSKY EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL DEL APRENDIZAJE

Consiste en considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial. Para Vygotsky, el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido social y culturalmente, no solamente físico, como lo considera primordialmente Piaget.

En Vygotsky, cinco conceptos son fundamentales: las funciones mentales, las habilidades psicológicas, la zona de desarrollo próximo, las herramientas psicológicas y la mediación.

Para Vygotsky existen dos tipos de funciones mentales: las inferiores y las superiores

-Las funciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones naturales y están determinadas genéticamente, las cuales nos limitan a una reacción o respuesta al ambiente.

-Las funciones mentales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social, puesto que el individuo se encuentra en una sociedad especifica y concreta, Para Vygotsky, a mayor interacción

Documentos relacionados