DOSAJE DE AMILASA SÉRICA Y URINARIA

853 palabras 4 páginas
OBJETIVOS

Determinar la amilasa en suero
Determinar la amilasa en orina

MARCO TEÓRICO

DOSAJE DE AMILASA SERICA Y URINARIA La amilasa, enzima del grupo de las hidrolasas, se produce principalmente en la fracción exocrina del páncreas y en las glándulas salivales.
Su acción se dirige particularmente a escindir los enlaces alfa 1-4 glucosìdicos de los polisacáridos como almidón y glucógeno.
En pacientes con pancreatitis aguda, la amilasa sérica empieza a elevarse en las primeras 2 a 3 horas de la enfermedad, alcanzando los valores más elevados entre las 24 y 30 horas posteriores al ataque, declinando luego para volver a los niveles normales entre el 3º y 6º día. También se
…ver más…

El curso clínico de la pancreatitis crónica puede consistir en ataques recurrentes agudos o una relativa progresión de síntomas.
En 1988 la clasificación Marseilles - Roma de Pancreatitis reconoció la Pancreatitis Crónica Obstructiva subsecuente a la pancreatitis crónica. Ésta es causada por la lesión obstructiva, es la forma más común de pancreatitis, la que se caracteriza por cambios crónicos irreversibles.

Causas:
Pancreatitis Alcohólica
Pancreatitis Idiopática
Pancreatitis Crónica Tropical
Pancreatitis Hereditaria
Pancreatitis por Hiperparatiroidismo
Pancreatitis por Lesiones Traumáticas del Conducto Ductal

DETERMINACIÓN DE AMILASA EN SUERO

En este método el sustrato, almidón tamponado, se incuba con la muestra, produciéndose la hidrólisis enzimática. Esta se detiene por el agregado de reactivo de yodo, que al mismo tiempo produce color con el remanente de almidón no hidrolizado. La disminución de color respecto de un sustrato control (sin muestra) es la medida de la actividad enzimática, que se

Documentos relacionados

  • Quimica Sanguinea De 6 Elementos
    15166 palabras | 61 páginas