DESCUBRIMIENTO DE LA ORGANIZACION INFORMAL

1305 palabras 6 páginas
CURSO: SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 8º.

EL DESCUBRIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN INFORMAL

La industria como eje central de producción, a lo largo de los años ha sido el elemento central de análisis de la mayoría de los teóricos, los cuales han hecho aportes interesantes desde distintas perspectivas e ideologías. Así pues, ponentes teóricos como los fueron Taylor y Fayol, quienes durante las primeras décadas del siglo XX propusieron modelos dirigidos hacia la racionalización de las tareas y la administración de las personas, con base en la misma experiencia adquirida del trabajo industrial. La ideología o concepción principal sobre la que se basan estos actores, es que ven a los trabajadores como
…ver más…

En esta instancia, era imposible ya pensar en los trabajadores como elementos aislados e inertes de la dirección de la organización. Se hacía relevante entonces prestar atención a su motivación y a las relaciones informales generadas en los grupos sociales de trabajo en la empresa. Así pues, estudios realizados por Mayo concluyeron en que se podía aumentar la productividad prestando atención a aspectos informales de la organización.

A mitad de los años treinta aun no existía ninguna teoría académica de las organizaciones que integrara a las dos dimensiones, la formal e informal. Es entonces cuando Chester Barnard, involucra la cooperación entre directivos y empleados, como formaciones sinérgicas hacia el logro del éxito organizativo. Su concepto inicial de cooperación conduce a ver a las organizaciones como un sistema de actividades o fuerzas de dos o más personas conscientemente coordinadas persiguiendo un fin en particular. Allí también interviene la capacidad de la comunicación como eje integrador entre la dirección y la base operativa. Es así como las compensaciones individuales se ven alcanzadas en la medida de que exista la

Documentos relacionados