Cultura del siglo xx en mexico

1448 palabras 6 páginas
El comienzo del siglo XX desata el desarrollo industrial gracias a la política y con una revolución en lo cultural. La ciencia y la tecnología se desarrollaron a pasos agigantados esto gracias a la creación de los medios de transporte, los medios de comunicación, materiales como textiles, la madera laminada, cristales, acero reforzado, dieron el empuje más grande a la sociedad mexicana. Pero no solo beneficia si no que también trajo cambios radicales como en lo espiritual ya que en ese momento cae en una situación de crisis. La ética que tanta importancia tuviera, era adaptada a la sociedad de consumo. Dentro de los movimientos culturales están:

EL MURALISMO
Nació en un momento en el que el marxismo estaba en plena ebullición. Los
…ver más…

El bolero mexicano llegó hasta Colombia cuando en la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos no podía enviar discos a América Latina, la XEW con su amplio catálogo de artistas cubrió a la perfección la falta de producciones discográficas. Por ese motivo, la XEW fue reconocida a nivel mundial como la radio difusora más grande de toda América Latina. Con el paso de los años las campanas de identificación de la XEW, emitidas por un xilófono, dieron preámbulo a los más grandes locutores de la época quienes desde su cabina, sabían promover la cultura, la información y el esparcimiento. A la par de la historia de la radio surgieron los anuncios comerciales. La primera empresa que realizó los estudios de mercadeo y rating, que en aquel tiempo se le conocía como ‘encuesta casa por casa’, fue la Colgate Palmolive. Dichos estudios arrojaban como resultado que en la mayoría de los hogares de la capital del país sintonizaban la XEW, por lo que ambas empresas llegaron a un acuerdo de comercialización muy importante en aquellos años.
Entre 1934-1958 poetas, literatos e intelectuales escribían guiones, radio teatros y ‘jingles’ para ‘La Voz de la América Latina desde México’. Xavier Villaurrutia, Salvador Novo, Alfonso Reyes, Ángel Rabanal, Chucho Elizarrarás, Mauricio Magdaleno, Ricardo López Méndez, entre muchos otros elaboraban ingeniosos ‘jingles’ que atrapaban la atención de los consumidores, y que con el paso

Documentos relacionados

  • Cultura del siglo xx en mexico
    1460 palabras | 6 páginas
  • Costo anual
    3971 palabras | 16 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Museo De Medicina Mexicana
    3531 palabras | 15 páginas
  • America Latina 1900-1950
    4197 palabras | 17 páginas
  • La caricatura y la estampa popular
    2929 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Museo De Historia Mexicana Nuevo Leon
    1263 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Ciencia y La Tecnología En México (Antecedentes)
    1324 palabras | 6 páginas
  • America Latina 1900-1950
    4210 palabras | 17 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas