Cultura consumista

2710 palabras 11 páginas
ENSAYO
“CULTURA CONSUMISTA”
ZIGMUNT BAUMAN
En la actualidad el consumismo es parte fundamental de nuestra vida como partícipes de una sociedad contemporánea preocupada por estar siempre a la delantera en una “evolución” y cambio incesante. El siguiente ensayo es a partir del texto de Bauman, además de un pequeño estudio acerca de este sistema consumista del cual todos somos parte.
Antes de iniciar, ¿Qué significa el término “consumismo”? Sabemos que el hecho de consumir, es tener y utilizar bienes para satisfacer nuestras necesidades, al igual, sabemos que cuando nuestro entorno cambia, vamos adquiriendo nuevas necesidades. Un ejemplo claro es; anteriormente, el hombre no veía la necesidad de construir por sí mismo un refugio,
…ver más…

La frase citada por Bauman, “éste es un país libre”, la cual hemos escuchado repetidamente en comedias televisivas o en películas americanas, en el momento en que algún personaje pierde la libertad siendo encarcelado, como él mismo lo dice, es para referirse a un tipo de vida que se desea vivir Es decidir cómo vivir, tomar elecciones propias, ser independiente, tener felicidad. Pero la palabra libertad, la conocemos muy bien, pero ya no le damos tanta importancia, como lo menciona el mismo Bauman, “la libertad de ha instalado y convertido en una rutina, una nueva clase de horror (…) la responsabilidad”
El hecho de buscar estar bien, y convivir con otras personas a costa de nuestra libertad individual, para no ser seres antisociales y holgazanes. Es la necesidad de estar a gusto con quienes nos rodean. Ya la coerción es remplazada por la estimulación, los patrones de conducta aceptados y obligatorios, la seducción, la publicidad, los nuevos deseos y necesidades falsos. Para ser parte de la sociedad, primero debemos ser admitidos.
Esta es una tarea bastante difícil, tediosa, por esto, Bauman muestra una fórmula usada en agencias comerciales: “descarga de responsabilidad” es decir dar claridad putativa en una situación complicada, dándole una lista de tareas de lo que debe y no hacer. Adquirir una responsabilidad para obrar debidamente. Ya no es la

Documentos relacionados

  • Cultura consumista
    2703 palabras | 11 páginas
  • Mike Featherstone; Cultura De Consumo y Posmodernismo
    1286 palabras | 6 páginas
  • Estado Del Mundo 2010. Transformando Culturas Del Consumismo A La Sostenibilidad
    2927 palabras | 12 páginas
  • Ensayo del libro STATE OF DE WORLD 2010 Transformando las culturas del consumismo a la sustentabilidad
    4018 palabras | 17 páginas
  • Penny
    1237 palabras | 5 páginas
  • Wolton La otra mundialización
    1460 palabras | 6 páginas
  • Propuesta para la mejora de un centro de cómputo
    883 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de autorrealización
    1468 palabras | 6 páginas
  • Sustancias puras
    2424 palabras | 10 páginas
  • ¿Cómo afecta la globalización en los jóvenes?
    5507 palabras | 23 páginas