Cultura Y Estratificacion Social

2684 palabras 11 páginas
Introducción
El tema de la antropología cultural es vasto y muy extenso, debido a que engloba múltiples aspectos que rodean a cada ser humano dependiendo de la sociedad en la que convive.
Para un Ingeniero Comercial era de gran utilidad los conocimientos culturales debido a que en algún momento a la hora de ejercer su profesión puede tener clientes de distintos lugares con culturas diferentes, en esos casos el profesional está obligado a adaptarse a su cliente, de tal manera que conlleve exitosamente su labor como ingeniero.
Para ello aquí presentamos estos conocimientos que serán de gran importancia en la vida profesional y particular de cada uno de nosotros.

Cultura y estratificación social
Cultura: Sistema de hábitos y
…ver más…

Sin embargo, hay ciertos principios muy extendidos. Los miembros del varna más elevado, los brahmanes, representan el estado superior de pureza, los intocables el más bajo. Los brahmanes deben evitar ciertos contactos con los intocables y sólo a éstos les está permitido el contacto físico con animales o sustancias consideradas impuras. El sistema de castas está estrechamente ligado a la creencia hindú en la reencarnación, según la cual los individuos que no siguen los rituales y deberes de su casta renacerán en una posición inferior en la siguiente reencarnación.

Los estamentos

Eran parte del feudalismo europeo, pero también existieron en muchas otras civilizaciones tradicionales. Los estados feudales eran estratos con diferentes obligaciones y derechos recíprocos, algunos de los cuales estaban establecidos por ley. En Europa, el estado más elevado era el compuesto por la aristocracia y la nobleza. El clero formaba otro, que tenía una posición inferior aunque disfrutaba de ciertos privilegios. Aquéllos que serían denominados el "tercer estado" eran los plebeyos: siervos, campesinos libres, mercaderes y artesanos.

Son tres tipos de estamento: * Los nobles y la aristocracia. La nobleza poseedora del máximo honor y prestigio, cuyas cualidades específicas se expresan en estilos comunes de vida, uso de símbolos o escudos de

Documentos relacionados

  • Cultura Y Estratificacion Social
    2677 palabras | 11 páginas
  • Identidades y culturas de estratificacion social
    1143 palabras | 5 páginas
  • Sociologia, categorias sociales
    1722 palabras | 7 páginas
  • 2.1.2Procesos de socializacion, 2.1.3 estratificacion, movilidad y cambio social
    2512 palabras | 11 páginas
  • Sociedades ganaderas
    6050 palabras | 25 páginas
  • Estratificacion Social De La Colonia
    1427 palabras | 6 páginas
  • Estratificacion social
    1585 palabras | 7 páginas
  • Resumen sociedad y estado primer parcial cátedra Jaime
    954 palabras | 4 páginas
  • Analisis de la película Por Amor en el Caserío
    2278 palabras | 10 páginas
  • Resumen: Desigualdad y estratificación social-Macionis y Plummer
    1199 palabras | 5 páginas