Cultivo De Trigo Hidriponico

2389 palabras 10 páginas
Cultivo de trigo hidropónico.
.
Introducción.-
El cultivo de trigo hidropónico, es el resultado del proceso de germinación de semillas de, trigo, que han crecido por un período de 10 a 15 días, logrando alcanzar una altura de 20 a 25 cm. Su producción se hace en bandejas plásticas, lo que permite producir, una masa forrajera de alto valor nutritivo, consumible al 100 % y con una digestibilidad del orden del 80%. Se consume toda la planta, incluyendo las raíces.
En el cultivo de trigo hidropónico ha demostrado ser muy eficiente en la alimentación de vacas lecheras, caballos de carrera, caprinos, conejos y cerdos; y también en animales del zoológico.
La hierba producida debe ser consumida por los animales el mismo día de la cosecha,
…ver más…

Hecho esto, las semillas se deberán colocar en el interior de cada charola y distribuirse de manera adecuada, tratando de mantener la densidad de siembra como se muestra a continuación.

Primero colocaras 1 1/4 L de semilla aprox. en cada charola

Después distribuirás uniformemente a lo largo de toda la charola cuidando que en las puntas y las orillas no queden espacios vacíos.

Finalmente verificarás que toda la charola este bien cubierta con la semilla.
Al mantener las semillas bien distribuidas por todo lo largo y ancho de nuestra charola, y al tenerlas una al lado de otra, lo que estamos haciendo es simular que tenemos un sustrato, para que toda planta pueda enraizar; además de que el hecho de que cada planta tenga que competir con otros por los recursos (agua y luz), alienta la germinación precoz y una mayor altura de las plantas.

Semilla en fase inicial de germinación
Crear los ambientes adecuados
El mantener en oscuridad las semillas durante su etapa de germinación es fundamental para fomentar un desarrollo precoz, ya que como toda planta recién sembrada, su intención es crecer lo más pronto posible para empezar a percibir los rayos solares; así que si la semilla se mantiene en oscuridad durante la etapa de germinación, logra un mayor desarrollo.
Para esto último se han manejado varias maneras para proteger a las semillas de la

Documentos relacionados