Cuestionario del capítulo ii. conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos

2012 palabras 9 páginas
Cuestionario del Capítulo II. Conceptos, clasificaciones y comportamiento de los costos

I. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos?
Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

II. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad. b. Valuar los inventarios c. Proporcionar reportes para el control administrativo. d. Ofrecer información para la toma de decisiones. e. Generar información para ayudar a la administración a fundamentar la estrategia competitiva. f.
…ver más…

XI. Explique cómo se clasifican los costos en función del tiempo en que se cargan o comportan con los ingresos. * Costos de periodo.- Son los que se identifican con los intervalos de tiempo y no con los productos o servicios. * Costos del producto.- Son los que se llevan contra los ingresos únicamente cuando han contribuido a generarlos en forma directa.

XII. Explique cómo se clasifican los costos en función de acuerdo con la autoridad que determina su ocurrencia. * Costos contables.- Son aquellos sobre los cuales una persona, de determinado nivel, tiene autoridad para realizarlos. * Costos no contables.- Son aquellos en los que no se tiene autoridad para incurrir en ellos. (depreciación)

XIII. Explique cómo se clasifican los costos de acuerdo con su comportamiento. * Costos variables: Son los que cambian o fluctúan en relación directa con una actividad o volumen dado. * Costos fijos: Son los que permanecen constantes durante un rango relevante de tiempo o actividad, sin importa si cambia el volumen. Existen dos categorías: * Costos fijos discrecionales: Son aquellos que son susceptibles de ser modificados. * Costos fijos comprometidos: Son aquellos que no aceptan modificaciones, por lo que también se loes llama costos sumergidos. * Costos semivariables: También conocidos como “semifijos” o mixtos, estos costos

Documentos relacionados

  • Analisis pensamiento critico
    1380 palabras | 6 páginas
  • Tesis De Grado
    15928 palabras | 64 páginas
  • Tesis De Desempeño Laboral En Grifos
    10017 palabras | 41 páginas
  • Tesis De T.S.U. En Informatica
    10181 palabras | 41 páginas
  • Opinion libro 1984 george orwell
    837 palabras | 4 páginas
  • Metodos de investigacion
    4431 palabras | 18 páginas
  • Monografia de gestion por competencias
    5045 palabras | 21 páginas
  • Presion y aplicaciones
    947 palabras | 4 páginas
  • Diversidad linguistica de los hispanohablantes
    1087 palabras | 5 páginas
  • Relacion entre trabajo y direccion
    29376 palabras | 118 páginas