Cuestionario de una introducción a los sistemas operativos

1673 palabras 7 páginas
GUÍA DE DISEÑO PARA CAPTACION DEL AGUA DE LLUVIA

Unidad de Apoyo Técnico en Saneamiento Básico Rural (UNATSABAR)

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente División de Salud y Ambiente Organización Panamericana de la Salud Oficina Sanitaria Panamericana - Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud

Lima Enero 2001

INDICE

Pag. 1. 2. 3. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .................................................................................... FACTIBILIDAD ............................................................................................................ 4 3.1
…ver más…

2.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS La captación de agua de lluvia para consumo humano presenta las siguientes ventajas:

3

• • • • • •

Alta calidad físico química del agua de lluvia, Sistema independiente y por lo tanto ideal para comunidades dispersas y alejadas, Empleo de mano de obra y/o materiales locales, No requiere energía para la operación del sistema, Fácil de mantener, y Comodidad y ahorro de tiempo en la recolección del agua de lluvia.

A su vez las desventajas de este método de abastecimiento de agua son las siguientes: • •

Alto costo inicial que puede impedir su implementación por parte de las familias de bajos recursos económicos, y La cantidad de agua captada depende de la precipitación del lugar y del área de captación.

3.

FACTIBILIDAD En el diseño de un sistema de captación de agua de lluvia es necesario considerar los factores técnicos, económicos y sociales.

3.1

Factor Técnico Los factores técnicos a tener presente son la producción u oferta y la demanda de agua:

a.

Producción u “oferta” de agua; está relacionada directamente con la precipitación durante el año y con las variaciones estacionales de la misma. Por ello, en el diseño de sistemas de captación de agua de lluvia es altamente recomendable trabajar con datos suministrados por la autoridad competente y normalmente representada por la oficina meteorológica del país

Documentos relacionados

  • Capitulo 6 Auditoria De Sistema
    3496 palabras | 14 páginas
  • Diseño De Productos Financieros
    3407 palabras | 14 páginas
  • Informe De Entrenamiento De Personal
    2639 palabras | 11 páginas
  • Concepto de manual
    13778 palabras | 56 páginas
  • desempleo en guatemala
    1563 palabras | 7 páginas
  • La nacionalidad en el derecho internacional privado
    6245 palabras | 25 páginas
  • Caso Wolf Motors
    1155 palabras | 5 páginas
  • Atento
    1951 palabras | 8 páginas
  • E-commerce
    1585 palabras | 7 páginas
  • 50 preguntas tic 1 etapa 1
    1305 palabras | 6 páginas