Cuadro comparativo de las escuelas antropologicas

3603 palabras 15 páginas
Autores
(por orden alfabético)
Fechas*
Escuela
Antropólogos
Observaciones
Inicio:1840
Auge: 1860-1890
Evolucionistas
Spencer
Morgan
Maine
Frazer
Bachofen
McLennan
Tylor
Klem (clasifica las épocas del desarrollo humano)
Énfasis en la antropología de gabinete.
Clasificaciones.
Derecho comparado y biología.
Historia conjeturada.

1880-1940
Difusionistas
Rivers
Bastian
Witz
Ratzel
Frobenius
Graebner
Kluckhom
Destaca la idea de multinealidad frente a plurilinealidad en Witz y lo psicológico en Ratzel.

1899-1940
Particularismo histórico
Boas (1858-1942)
Uno de los popes de la antropología. Era geógrafo e influyó mucho en la teoría de cultura y personalidad.
Influencia de la historia y la idea de no
…ver más…

Entre las dos hay una tensión existente entre nosotros.Para Platón, educar significa liberar al alma de la ignorancia, para que consiga llegar ala verdad de las cosas

ARISTÓTELES
Aristóteles es sobre todo biólogo, lo cualse nota mucho en la manera deinterpretar al hombre (la biología es unaparte de la física).el cuerpo y el alma, que nopodrán existir separadossino que se completan el unoal otro.El alma es, para Aristóteles, principio devida, por lo tanto aquí se deduce quetodos los seres vivos tendrán alma. Elalma es el principio que diferencia a losseres vivos de los seres inertes.Distingue el alma vegetativa, el almasensitiva y el alma racional.

El alma vegetativa es el principio de la vida y ésta es laúnica que tienen los vegetales; las funciones vegetativasson:nutrición, crecimiento, reproducción y muerte.
El alma sensitiva es el principio por el cual los animalesrealizan las funciones vegetativas y, además, otrasfunciones específicas de los animales: conocimientosensitivo, movimiento local, función de ataque y huida,defensa, etc.El hombre es un ser natural, un animal racional Tiene todaslas funciones propias de los animales, pero también tienealgo extremadamente humano que es la razón. Lainteligencia humana tiene dos funciones principales:entendimiento teórico y entendimiento práctico. El primerotiene como fin el conocimiento de la verdad de las cosas, esdecir,

Documentos relacionados

  • Antropologia
    6428 palabras | 26 páginas
  • Sociales parte 1-3
    1986 palabras | 8 páginas
  • Ensayo sobre la socializacion
    764 palabras | 3 páginas
  • Arrebatos carnales-resumen de morelos
    726 palabras | 3 páginas
  • Diferencia Escuela Clasica y Escuela Positiva En Criminología
    1290 palabras | 6 páginas
  • Ejercicios Filosofia
    2742 palabras | 11 páginas
  • actividad integradora unidad 3
    1269 palabras | 6 páginas
  • literatura
    620 palabras | 3 páginas
  • Cuadro comparativo de la filosofia europea y latinoamericana
    836 palabras | 4 páginas
  • Antropologia resumen
    9641 palabras | 39 páginas