Cuadro Cronologico de Enfra.

1610 palabras 7 páginas
Cuadro Cronológico en el cual se identifican los principales momentos de la Profesión de Enfermería.

2. Complete el siguiente cuadro, identificando las principales teoristas enfermeras que han contribuido en la Profesionalización de Enfermería

Enfermera Autora
Año
Aportaciones
Lidia Hall
1955
Inicia con dos etapas: planificación e intervención
Jonson
Orlando
Windenbach
1959
1961
1963
Adicionan la evaluación
Yuray Walsh
1967
Añaden la valoración

Bloch Roy Roy, Jamony y Mundinger
1970
1975
Integran el diagnostico

3. Describa el Método Científico, e identifique los procesos, características o elementos necesarios para que se lleve a cabo.
El método científico corresponde a una forma rigurosa,
…ver más…

Ambos se sienten miembros activos en todo el proceso por disponer de toda la información sobre su situación, objetivos de los cuidados y evolución, y participan, dentro de sus deseos y posibilidades, en las decisiones de cuidados, en los objetivos y en las acciones que se deben llevar a cabo.
Enfermera y equipo.
Facilita, según demuestran diferentes estudios, una mejor autoestima y mayor satisfacción con el trabajo que realizan, por encontrar un mayor significado a lo que hacen. Además la adopción de un modelo en la práctica, proporciona un lenguaje común y unidad de criterios para comprender e intervenir en una situación de cuidados compartida entre las diferentes enfermeras que participan en un mismo proceso de cuidados, o para garantizar el seguimiento de un proceso cuando el enfermo pasa de ser tratado por una enfermera a ser tratado por otra. Por ejemplo en los distintos niveles de atención: de atención primaria al hospital o viceversa, de un centro a otro, de una unidad hospitalaria a otra, etc.
La utilización del proceso de enfermería en la práctica constituye el elemento unificador de las acciones enfermeras, y el seguimiento continuado y uniforme del plan de cuidados por las diferentes enfermeras que participan en él en un esfuerzo común por la consecución de los objetivos de cuidados y la resolución de los problemas. Además, permite dejar constancia de los cuidados

Documentos relacionados